menu
search
Turismo Semana Santa | Santa Fe |

Santa Fe explota en Semana Santa con cabañas completas y turismo rural como alternativa

La provincia vive un gran movimiento turístico, este finde XXL por Semana Santa. Los cabañeros destacaron el rol de las familias, el buen clima y el apoyo de los medios para visibilizar los destinos.

La Semana Santa se vivió con intensidad en la provincia de Santa Fe. Desde el jueves hasta el domingo, miles de turistas eligieron el descanso en entornos naturales, con una fuerte demanda en los principales corredores turísticos, como la Ruta 1, la Ruta 11 y la zona del río Carcarañá. Las cabañas alcanzaron niveles de ocupación superiores al 50% y completaron su capacidad con días de anticipación.

Guillermo Queescota, secretario de la Cámara de Cabañeros y Prestadores de Servicios Turísticos de la Provincia de Santa Fe (Cabasetur), habló en CREO por AIRE y confirmó que “la mayoría de los complejos están trabajando muy bien, algunos incluso al 100%”. El público fue mayormente familiar, con visitantes que llegaron desde Córdoba, Buenos Aires y de la misma provincia de Santa Fe.

El turismo rural, una alternativa cada vez más elegida

La propuesta de cabañas en contacto con la naturaleza se consolidó como una opción atractiva para quienes buscan escapar del ritmo urbano sin salir de la provincia. “Trabajamos en libertad, en entornos naturales, sin rejas. Pero ser anfitrión es un trabajo todo el año”, explicó Queescota, quien además destacó la fortaleza del modelo turístico basado en la identidad local.

LEER MÁS ► Semana Santa en Santa Fe: la agenda completa de actividades para disfrutar en familia

Santa Fe Puente Colgante tiempo sol soleado clima 2.jpg
Guillermo Queescota, secretario de Cabasetur, confirmó que la mayoría de los complejos están trabajando muy bien, algunos incluso al 100%.

Guillermo Queescota, secretario de Cabasetur, confirmó que la mayoría de los complejos están trabajando muy bien, algunos incluso al 100%.

El buen clima acompañó y potenció las reservas

Durante el fin de semana extralargo, las condiciones climáticas jugaron a favor del turismo. Las jornadas sin lluvias incentivaron el disfrute al aire libre y permitieron que las familias aprovecharan cada rincón de las cabañas, parques y espacios verdes. Incluso la lluvia ocasional se vivió como parte de la experiencia: “Hasta la lluvia se disfruta, los chicos juegan en el parque, el pescador se moja feliz”, aseguró Queescota.

LEER MÁS ► Ni Carlos Paz ni Cosquín: escapada a un pueblo de Córdoba que enamora con sus parrillas

Las estrategias que funcionaron: redes, promociones y boca en boca

Los complejos trabajaron con un mix de estrategias para motorizar las reservas: redes sociales, promociones directas y el tradicional boca en boca. Pero también, el secretario destacó el rol de los medios de comunicación en la difusión de los destinos.

Embed