A 145 km de la capital provincial, Caimancito es el lugar perfecto para pasar un finde o vacaciones relajantes. Muy cerca de la localidad se encuentran sus aguas termales, conocidas por sus propiedades terapéuticas, ofrecen una experiencia única que combina el bienestar con la naturaleza en su máxima expresión.
Escapada a las Termas de Caimancito, el destino perfecto
Las aguas calientes de Caimancito son famosas por sus altas temperaturas, que varían entre los 46° y 58° C. Estas aguas, con una mineralización media a fuerte del tipo sulfatadas cloruradas sódicas, son ideales para tratamientos terapéuticos, ayudando a aliviar dolores musculares, problemas articulares y estrés.
LEER MÁS ► Ni Mina Clavero ni La Falda: un pequeño oasis de Córdoba con cascadas y arroyos
Además de las propiedades curativas, el entorno natural que rodea las termas aporta una sensación de paz y tranquilidad, permitiendo a los visitantes desconectar por completo del ritmo frenético de la vida cotidiana.
Termas de Caimancito, Jujuy.jpg
Las aguas calientes de las Termas de Caimancito son reconocidas por sus altas temperaturas, que varían entre los 46° y 58° C.
El complejo termal está abierto durante todo el año, lo que lo convierte en un destino perfecto tanto en invierno, cuando el contraste de las aguas calientes con el frío del aire crea una experiencia mágica, como en verano, cuando se puede disfrutar de las altas temperaturas de la zona mientras se relaja en sus aguas.
Qué actividades hacer en Caimancito para disfrutar en familia
La localidad no solo ofrece termas, sino que también cuenta con una gran variedad de actividades para los turistas. Para los amantes de la naturaleza y la aventura, el Parque Nacional Calilegua es el lugar ideal para hacer senderismo y explorar la biodiversidad del noroeste argentino.
Entre sus principales senderos, se encuentran el Sendero Guaraní, el Sendero Bosque del Cielo y el Sendero al Mirador Río San Lorenzo, todos con vistas espectaculares de las yungas y la selva.
Parque Nacional Calilegua, Jujuy.jpg
Parque Nacional Calilegua, el destino ideal para hacer senderismo y explorar la biodiversidad del noroeste argentino.
Para los interesados en la historia y la cultura, la Capilla San Cayetano es un atractivo interesante, ya que alberga una reliquia muy especial: una espina de la corona de Cristo. Además, la ciudad cuenta con otras capillas como la Capilla San José y la Capilla San Roque, que invitan a los turistas a sumergirse en la espiritualidad del lugar.
LEER MÁS ► Ni Mina Clavero ni Nono: conocé un pequeño pueblo rodeado de rosas en Córdoba
Si lo tuyo son los ecosistemas naturales, la Reserva de Biósfera de la Yunga es otra de las grandes maravillas cerca de Caimancito. Con su impresionante biodiversidad y paisajes únicos, este parque se convierte en una excelente opción para quienes buscan explorar el turismo de aventura.
Cómo llegar a las termas de Caimancito