menu
search
Turismo Escapada | Córdoba |

Ni Federación ni Colón: escapada a unas sorprendentes termas en Córdoba para descansar en familia

A solo 25 km de Serrezuela, las termas de Quicho ofrecen aguas terapéuticas a 40°C, paisajes únicos y gastronomía local para disfrutar en familia.

Muy lejos del ruido y las multitudes, en el norte de Córdoba, se esconde un destino termal que sorprende a quienes lo descubren. Se trata de las termas de Quicho, un paraje natural ubicado a solo 25 kilómetros de la localidad de Serrezuela, en el departamento Cruz del Eje. Este rincón, poco conocido incluso por los propios cordobeses, combina relax, aguas curativas y una gastronomía regional irresistible.

Algunas personas aseguran que las aguas de El Quicho tienen “efectos sedantes, relajantes y analgésicos”. Los estudios químicos afirman que son cloruradas sódicas, recomendadas para tratar afecciones linfáticas, secuelas de traumatismos, enfermedades de la piel y hasta tuberculosis.

Termas de Quicho, un paraíso para visitar en Córdoba

Además, su alta temperatura ayuda a aliviar dolores musculares y a liberar tensiones. Es una opción ideal para quienes buscan una escapada de bienestar sin alejarse demasiado.

LEER MÁS ► Ni Colón ni María Grande: escapada a unas maravillosas termas de Catamarca para estar en familia

Termas de Quicho, provincia de Córdoba (2).jpg
Las termas de Quicho se encuentra ubicadas a 25 kilómetros de la localidad de Serrezuela, en el departamento Cruz del Eje.

Las termas de Quicho se encuentra ubicadas a 25 kilómetros de la localidad de Serrezuela, en el departamento Cruz del Eje.

Las termas cuentan con un camping de libre acceso. El ingreso incluye el uso de los asadores, mesadas, baños y una proveeduría que permanece abierta todo el año. El predio abre de 8 a 22 y permite pasar el día en familia rodeado de naturaleza.

Para quienes desean quedarse más tiempo, Serrezuela amplió su capacidad de alojamiento en los últimos años. Pasó de 60 a 300 plazas disponibles, generando empleo y apostando al turismo como motor de desarrollo local.

Comidas típicas y sabores de la zona

El plato estrella de la región es el cabrito, un manjar tradicional que acompaña la experiencia termal. También se pueden disfrutar empanadas caseras, productos derivados de la producción caprina y especialidades a base de aceitunas y aceite de oliva, ya que la zona forma parte del corredor olivícola cordobés.

LEER MÁS ► Fin de semana en Catamarca: un pequeño pueblo con un volcán imponente y el mejor asado de cabrito

Las termas de Quicho son una alternativa distinta a Federación o Colón, perfecta para quienes buscan tranquilidad, salud y buen comer en un entorno natural único.

Cómo llegar a las termas de Quicho

Para llegar a El Quicho hay que tomar un camino de tierra desde Serrezuela. El entorno es árido y cercano a las Salinas Grandes, lo que le da al paisaje un aire de postal. La travesía vale la pena: el lugar ofrece aguas mansas con una temperatura que alcanza los 40 grados, ideales para descansar el cuerpo y la mente.

Embed