Ubicada al norte de Córdoba, Villa del Totoral ofrece una escapada llena de historia, naturaleza y cultura. Este pequeño pueblo, cuna de grandes artistas y escritores, se convierte cada año en el epicentro de una fiesta que celebra uno de los platos más tradicionales de la gastronomía argentina: la humita.
La Fiesta Provincial de la Humita se convirtió en un evento imperdible para los amantes de la gastronomía y la cultura cordobesa. Durante esta fiesta, el pueblo se llena de visitantes que buscan disfrutar de las mejores humitas, hechas con maíz fresco, y de una variada oferta de platos típicos que rinden homenaje a la cocina local.
El evento tiene lugar en un escenario único, rodeado de casonas antiguas y una naturaleza deslumbrante. Mientras los visitantes degustan las humitas y otros manjares regionales, pueden disfrutar de espectáculos folclóricos y actividades para toda la familia, lo que convierte a esta fiesta en una experiencia completa.
LEER MÁS ► Escapada soñada a Córdoba: descubrí 3 pequeños pueblos rodeados de sierras e historia
Historia, arte y naturaleza, todo lo que podés conocer en Villa del Totoral
Villa del Totoral es mucho más que su fiesta gastronómica. Este pintoresco pueblo cordobés, que formó parte del antiguo Camino Real al Alto Perú, guarda entre sus calles adoquinadas y casonas de época un gran legado cultural. Entre los lugares más destacados para visitar, se encuentra el Museo Octavio Pinto, que exhibe las obras de artistas locales, como los ceramistas que preservan las tradiciones de la alfarería.
LEER MÁS ► Ni Buenos Aires ni Córdoba: el mágico pueblo de Tucumán con estilo francés y mucha historia
La Iglesia Nuestra Señora del Rosario, un ícono de la arquitectura colonial, es otro de los atractivos que invita a los visitantes a sumergirse en la historia del lugar. Además, el entorno natural de Villa del Totoral es ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar del aire libre. El río Totoral, con sus aguas cristalinas, y el balneario Cajón de Piedra, también conocido como La Cascadita, son perfectos para un refrescante descanso.
Qué hacer en Villa del Totoral
- Visitar el Museo Octavio Pinto: un espacio dedicado a las artes, donde se pueden ver las creaciones de pintores y alfareros locales.
- Disfrutar de la Fiesta Provincial de la Humita: saborear las mejores humitas y platos típicos de la región, acompañados de música folclórica.
- Recorrer las casonas históricas: un circuito que incluye 25 propiedades construidas entre los siglos XVIII y XX.
- Trekking al Cerro de la Cruz: un recorrido de montaña ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza.
- Descansar en el balneario Cajón de Piedra: una pileta natural formada por pequeñas cascadas, rodeada por morteros que rememoran la presencia de los pueblos originarios comechingones.
Dónde queda Villa del Totoral
Te puede interesar