Sin embargo, existe un método sencillo para vaciar la papelera y pocas personas conocen. Este paso es clave porque esos archivos o información pueden llenar la memoria de tu teléfono y afectar negativamente su rendimiento.
El paso a paso para limpiar la papelera de WhatsApp
LEER MÁS ► Qué significa 7375 en WhatsApp y TikTok: el mensaje oculto que se volvió viral entre los jóvenes
En los teléfonos Android, cuando eliminás archivos de WhatsApp, no desaparecen inmediatamente, sino que se guardan en una especie de depósito dentro del administrador de archivos. Para eliminarlos por completo tenés que seguir estos pasos:
- Asegurate de tener la última versión de WhatsApp instalada para una gestión de almacenamiento eficiente, sino debés actualizarla.
- Dentro de WhatsApp, buscá los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y tocalos. Luego, selecciona "Ajustes".
- En el menú de ajustes, elegí "Almacenamiento y datos" y luego "Gestionar almacenamiento". Ahí verás un resumen de los archivos guardados en tu dispositivo.
- Luego, dentro de la gestión de almacenamiento, buscá la opción "Papelera", es donde WhatsApp guarda los archivos que eliminaste pero que siguen ocupando espacio. Al tocarla, verás todos los elementos borrados que todavía están en la memoria.
- Dentro de la "Papelera", seleccioná "Vaciar papelera" o "Eliminar todos los archivos". WhatsApp te pedirá que confirmes esta acción antes de borrarlos definitivamente. Aceptá y los archivos se eliminarán.
whatsapp unirme.jpg
WhatsApp tiene muchas funciones escondidas.
Este proceso es muy útil para ganar espacio en tu dispositivo, ya que elimina los archivos que, aunque ya no los veas en la app, siguen ocupando memoria. Al tener menos información innecesaria, la memoria RAM de tu teléfono trabaja menos, lo que le permite funcionar mejor en otras tareas.
LEER MÁS ► Adiós WhatsApp: no funcionará más en estos celulares a partir de mayo de 2025
¿Por qué es importante liberar espacio en el celular?
Es crucial limpiar el almacenamiento porque cuando tu teléfono está casi lleno, puede volverse lento. Liberar espacio ayuda a que funcione más rápido y con mayor fluidez. Además, la falta de espacio puede provocar que las aplicaciones se cierren solas, que no puedas guardar fotos nuevas o que no se actualice el sistema operativo.