La Brigada sería un grupo organizado de personas reunido para un trabajo concreto, en el marco jurídico-funcional de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) de la ciudad de Santa Fe.
Según el proyecto, los objetivos de la Brigada serán la realización de operativos móviles de control de tránsito para evitar las pruebas ilegales de velocidad en la ciudad, llamadas picadas. Tendrá como funciones específicas:
picadas de motos en la Costanera.jpg
El los fundamentos del proyecto, se destaca que lo que se busca es “disminuir la siniestralidad y la comisión de delitos en ocasión de carreras clandestinas”.
- Coordinar operativos móviles nocturnos
- Coordinar operativos móviles en eventos públicos de concurrencia masiva
- Promover condiciones de convivencia ciudadana e identificar situaciones de conflicto
De avanzar la medida, el Municipio deberá prever equipamiento, pertinente y funcional, para llevar adelante los operativos y realizarán las gestiones para la adquisición de reductores de velocidad móviles, radares móviles, vallas, drones conectados online con el Centro de Monitoreo, y demás elementos que sean necesarios para la consecución de los objetivos.
LEER MÁS ► En la ciudad de Santa Fe, las multas por picadas costarán entre 3 y 10 millones de pesos
En los fundamentos del proyecto, se destaca que lo que se busca es “disminuir la siniestralidad y la comisión de delitos en ocasión de carreras clandestinas”.
Además, se precisó que la propuesta se enmarca dentro de las funciones asignadas a la Guardia de Seguridad Institucional (GSI), creada por Decreto Municipal Nº 1.277/2008, cuyo objetivo es colaborar en la seguridad preventiva y el orden público en la ciudad.
En tal sentido, se resalta que “las picadas ilegales representan un problema crítico en la ciudad de Santa Fe, generando riesgos para la vida y la integridad física de conductores, peatones y terceros ajenos a estas actividades”, y agregó: “Su erradicación es una demanda recurrente de la ciudadanía, y su combate se encuadra en los principios de seguridad vial y convivencia ciudadana”.
Picadas en la Costanera de Santa Fe 9.mp4
“La creación de una Brigada Anti Picadas permitirá un abordaje específico y sistemático de este fenómeno, complementando los controles de tránsito ya existentes y optimizando el uso de recursos municipales”, señaló la autora del proyecto, concejala y presidenta del Concejo, Adriana Molina.
LEER MÁS ► Picadas, ruidos, mugre y necesidades fisiológicas: el reclamo de los vecinos de Avenida Galicia
Además, según destaca la edila, la incorporación de tecnología (radares, drones, reductores de velocidad móviles, etc.) fortalecerá la capacidad operativa del Municipio, brindando herramientas modernas y eficientes para la prevención y sanción de estas prácticas ilegales.