menu
search
Santa Fe colectivos | Santa Fe | Juan Pablo Poletti

Santa Fe: la nueva línea de colectivos 22 comenzará a funcionar el lunes 5 de mayo

Así lo anunció el intendente Juan Pablo Poletti. En una semana se pondrá en marcha la Línea 22 que unirá la ciudad de este a oeste y viceversa.

El lunes 5 de mayo empezará a funcionar la Línea 22 de colectivos en la ciudad de Santa Fe. Así lo anunció el intendente Juan Pablo Poletti. Ese servicio fue creado en respuesta a un histórico reclamo de los vecinos de la zona norte de la ciudad.

Esta iniciativa busca mejorar la movilidad en un sector donde, hasta ahora, predominaba únicamente la conexión norte-sur, sin un enlace eficiente entre el este y el oeste.

LEER MÁS ►Llega a Santa Fe la "22", la nueva línea de colectivos que recorrerá el norte y unirá el este con el oeste

Poletti Linea 22.jpg

Actualmente, los equipos municipales trabajan en los últimos detalles de la instalación de las paradas que utilizará la nueva Línea 22. El servicio contará con una flota permanente de cinco unidades, tendrá una frecuencia de 15 minutos y funcionará bajo el sistema SUBE.

La puesta en marcha del recorrido permitirá a miles de santafesinos acceder de manera más rápida y cómoda a hospitales, escuelas y centros comerciales, fortaleciendo la integración urbana en una de las zonas con mayor crecimiento de la ciudad.

"Conectará tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas, instituciones y centros comerciales" indicó Raul Hurani, Subsecretario de transporte.

Embed

Cómo será el recorrido

La línea 22 tendrá un trazado estratégico que permitirá la conexión de puntos clave de la ciudad. Entre los lugares destacados que estarán dentro del recorrido se encuentran el Nuevo Hospital Iturraspe, la Avenida Blas Parera, los barrios Las Flores I y II, el espacio social, cultural y deportivo "La Esquina Encendida", el centro comercial a cielo abierto de Aristóbulo del Valle, el Centro de Educación Física (C.E.F.) N° 29, el sector recreativo de la Costanera Oeste y el Espigón N° 2.

También beneficiará a estudiantes y docentes al incluir en su trayecto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la escuela Zapata Gollán.

La iniciativa busca garantizar un mejor acceso a estas zonas, permitiendo que los ciudadanos puedan trasladarse de manera más eficiente y segura, promoviendo una ciudad mejor conectada y con mayores oportunidades de desarrollo urbano.