Según establece el artículo 1° del decreto, “Declárase Duelo en todo el territorio de la Provincia de Santa Fe, por el término de siete días, como consecuencia del fallecimiento del 266° Papa de la Iglesia ‘Francisco’”. Durante ese lapso, tal como lo dispone el artículo 2°, las banderas Nacional y Provincial deberán permanecer izadas a media asta en todos los edificios públicos.
En los considerandos del texto oficial, el Gobierno santafesino destacó la figura del Sumo Pontífice como “un gran promotor de la paz”, y lo describió como alguien que “defendió la libertad y la dignidad humanas y abogó por el diálogo interreligioso y entre culturas diversas”.
LEER MÁS ► Se conocieron las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
También se remarca su incansable trabajo por “la concreción de los valores de solidaridad, en tanto los consideraba necesarios para construir sociedades más justas y humanas, poniendo siempre especial atención en las personas más vulnerables”.
casa Gris - Maiquel Torcatt.jpg
Durante 48 horas, las banderas de Argentina y Santa Fe estarán izadas a media asta.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Maximiliano Pullaro sobre el Papa Francisco
En declaraciones previas, el gobernador Maximiliano Pullaro expresó su pesar por la muerte del Papa y valoró su rol pastoral y social. “Tenemos un profundo dolor por la muerte de Francisco, una persona que supo acercar la Iglesia a la sociedad, fundamentalmente a los más humildes, y que siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”, sostuvo el mandatario provincial.
Además, Pullaro remarcó el fuerte impacto que tuvo la noticia en la sociedad: “Todos nos vimos conmovidos por la noticia, hoy a primera hora cuando nos levantábamos. Esa reflexión y esa convocatoria al diálogo que tenemos que tener los seres humanos –que tanto pregonó y por lo que tanto se esforzó el Papa durante todo este tiempo, en momentos muy difíciles, no solo de nuestro país, del mundo– es lo que hoy más que nunca tenemos que valorar como su legado”.
Con este decreto, la provincia de Santa Fe se suma a las múltiples expresiones de dolor y homenaje que se multiplican en todo el mundo ante la pérdida del primer Papa latinoamericano, cuya figura trascendió fronteras religiosas e ideológicas.