La creación de una nueva línea de colectivos en Santa Fe fue solicitada por la Municipalidad a partir de una histórica demanda de vecinos del norte. Actualmente, el servicio de transporte garantiza principalmente la conexión norte-sur, pero en la zona norte no existe una conexión eficiente entre el sector Este y Oeste, lo que afecta la movilidad de los ciudadanos y limita el acceso a servicios esenciales como hospitales, instituciones educativas y zonas comerciales.
colectivos03
Desde la Municipalidad indicaron que la implementación de la línea 22 se realizará a través de la promulgación por decreto, donde luego se presentará a la CNRT y a SUBE para que genere el recorrido en el sistema.
Maiquel Torcatt - Aire Digital
La fecha en la que la Línea 22 entrará en funciones, hasta el momento, no está confirmada. Desde la Municipalidad de Santa Fe indicaron que la implementación de la misma se realizará a través de la promulgación por decreto, donde luego se presentará a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) para que genere el recorrido en el sistema.
A su vez, desde el Ejecutivo continúan avanzando en las paradas de la Línea 22. "La Línea 22 va a contar con una flota permanente de cinco coches que se van a poner en marcha cuando active la SUBE y tendrá una frecuencia de 15 minutos", indicó la concejala oficialista Titi Barletta.
Cómo será el recorrido de la Línea 22
El diseño del recorrido se basó en el análisis técnico de zonas con mayor demanda de viajes y transacciones, en las matrices de origen-destino para identificar las conexiones más requeridas y la evaluación de la velocidad comercial en diferentes tramos para optimizar la frecuencia.
recorrido linea 22.jpg
El diseño del recorrido se basó en el análisis técnico de zonas con mayor demanda de viajes y transacciones.
El recorrido pretende conectar puntos estratégicos como el Nuevo Hospital Iturraspe, Avenida Blas Parera, barrios Las Flores I y II, el espacio social, cultural y deportivo “La Esquina Encendida”, el centro comercial a cielo abierto de Aristóbulo del Valle, el C.E.F. N° 29, el sector recreativo de la Costanera Oeste y el Espigón N° 2, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y la escuela Zapata Gollán, entre otros.