menu
search
Santa Fe Santa Fe | Colón | Juan Pablo Poletti

Santa Fe: comenzó la obra en Avenida J.J. Paso que dará respuestas a los anegamientos de la rotonda de Colón

Este jueves se dio inicio a la una de las obras del marco del Acuerdo Capital que, además de poner el valor el cantero central de la Avenida J.J. Paso, dará respuesta a la problemática de la zona cada vez que llueve.

Los anegamientos en la zona de la rotonda del Club Colón en la intersección de Dr. Zavalla y la Avenida Juan José Paso son una problemática que se presenta cada vez que llueve en la ciudad de Santa Fe, generando serios inconvenientes en el tránsito.

Con la puesta en marcha de las obras de puesta en valor del cantero central de esta avenida y el tratamiento de los desagües en calle Zavalla, se dará respuesta a un problema de larga data.

Durante la firma del acta de inicio de las tareas que demandarán al Gobierno provincial una inversión superior a los $ 1.400 millones, el intendente Juan Pablo Poletti indicó que esta obra además de "poner en muchísimo valor el circuito del Parque del Sur, va a tener continuidad con la bicisenda de avenida Urquiza, y también va a contemplar otro problema de esta zona que son los desagües en calle Zavalla, en la rotonda del Club Colón, donde también se va a intervenir”.

pullaro obra avenida jj paso.jpg
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo presente en el inicio de la obra.

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo presente en el inicio de la obra.

Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro, expresó: “Estamos muy contentos hoy porque vamos avanzando con este Acuerdo que llevamos adelante”,

En qué consiste la obra en J.J. Paso

Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 240 días y abarcan 7 tramos de 870 metros de extensión entre las calles Doctor Zavalla y 1° de Mayo, consolidando el carácter integral que tiene la avenida como una de las principales vías de acceso a la ciudad, y punto de integración entre los barrios que vincula.

La obra consiste en la remodelación del cantero central, con la materialización de un sendero peatonal, ampliándose y extendiéndose las cabeceras en los distintos tramos a fin de disminuir la longitud de cruce en las bocacalles. Incluye el recambio de veredas, modernización del sistema de iluminación, incorporación de mobiliario urbano, demarcación de sendas e incorporación de vados para facilitar la movilidad peatonal y bicisendas.