El subsecretario de Turismo, Javier Dellamónica, habló en Algo Que Decir (AQD) en AIRE, y confirmó que Santa Fe fue sede de 19 propuestas entre el miércoles y el domingo, lo que representó un movimiento turístico superior al registrado en la Semana Santa de 2024. “Las expectativas se superaron en más de un 10%, y los primeros números nos permiten pensar en un fin de semana altamente positivo”, afirmó el funcionario.
Gasto promedio y perfil del visitante
Uno de los datos más relevantes del primer balance es el gasto promedio diario por persona, que superó los $120.000. La estadía promedio fue de tres noches y los turistas se alojaron en hoteles, departamentos temporarios, casas de familia, cabañas y hospedajes ubicados en Sauce Viejo y la Ruta 1.
LEER MÁS ► Ni Bariloche ni Buenos Aires: el pueblito de Córdoba con ricos platos de asado y lindos paisajes
Fuente Plaza Pueyrredón (2).jpg
La feria de emprendedores y artesanos atrajo a turistas y santafesinos con propuestas locales de arte, diseño y gastronomía.
Además de quienes se quedaron varios días, hubo un importante caudal de excursionistas que llegaron desde ciudades cercanas. Desde los centros de informes turísticos ubicados en la Terminal, la zona del Teatro y el Puente Colgante, se registró un flujo constante de visitantes, con alto interés por la oferta gastronómica y cultural local.
La ciudad colmada de actividades por Semana Santa
Durante el fin de semana largo, Santa Fe ofreció propuestas para todos los gustos. Entre los eventos destacados se encuentran el torneo nacional de pádel, que convocó a más de 325 parejas; el show de Abel Pintos; la feria de artesanos en Plaza Pueyrredón; el circo Ánima y las actividades religiosas en la Manzana Jesuítica y Cambiotti.
LEER MÁS ► Ni Jujuy ni Salta: escapada a un pequeño pueblo de Catamarca para visitar en Semana Santa
Los espacios públicos renovados, como el Paseo Néstor Kirchner en la Costanera, también fueron protagonistas del recorrido turístico. Allí se desarrolló la maratón por el 118° aniversario del barrio y hubo caminatas guiadas para residentes y visitantes.
costanera nestor kirchner obras2.jpeg
El renovado paseo Néstor Kirchner fue uno de los puntos más visitados durante el fin de semana largo por Semana Santa en Santa Fe.
Santa Fe se proyecta como ciudad de eventos
Con el foco puesto en la continuidad de una agenda sostenida, el municipio ya trabaja en los próximos eventos que seguirán posicionando a Santa Fe como destino. En el corto plazo, la ciudad recibirá a La Renga a fines de mayo y al seleccionado femenino de vóley Las Panteras en junio. Además, se espera otro fin de semana largo del 1 al 4 de mayo.
“El objetivo es consolidar a Santa Fe como una opción turística todo el año, especialmente para quienes viven a 150 o 200 kilómetros. Queremos que quienes nos visitan quieran volver”, concluyó Dellamónica.
Con este primer balance, Santa Fe reafirma su crecimiento como destino urbano, aprovechando el auge del turismo de cercanía y la diversidad de propuestas para atraer a miles de personas cada vez que se abre una nueva oportunidad.