menu
search
Santa Fe Concejo Municipal de Santa Fe | Santa Fe | Adriana "Chuchi" Molina

Presentan el balance de gestión del Concejo Municipal y se proyecta un 2025 de mayor participación ciudadana

En marzo, el Concejo de Santa Fe presentará el balance 2024. Además, reafirma su compromiso para 2025: más participación ciudadana, transparencia y gestión eficiente.

El Concejo Municipal de Santa Fe dará a conocer en marzo el balance de gestión del año 2024, un documento que detalla las iniciativas desarrolladas a lo largo del año y ratifica el compromiso de continuar profundizando una política legislativa más cercana a la ciudadanía en 2025.

A través de un documento, se destacó que el principal eje de trabajo fue fortalecer el vínculo con la comunidad, impulsando espacios de participación y diálogo en los que cada voz pueda ser escuchada. “Hemos logrado un Concejo más conectado a las personas, abriendo sus puertas para que la ciudadanía se apropie de este espacio, participe y se involucre en los procesos legislativos”, afirmó Molina.

Un Concejo conectado con la ciudadanía

Bajo esta premisa, se desarrollaron diversos programas innovadores que buscaron acercar a distintos sectores de la sociedad a la labor del Concejo. Entre ellos, se destacó el Concejo Joven, que permitió la participación activa de estudiantes secundarios en la elaboración de proyectos legislativos, y el Concejo Mayor, una iniciativa inédita que incorporó la perspectiva de las personas mayores en la agenda legislativa local.

Concejo de Santa Fe2.jpg

LEER MÁS ► Adriana "Chuchi" Molina fue reelecta presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe

Asimismo, se implementaron espacios como "El Concejo Abre sus Puertas", visitas guiadas que permitieron a cientos de santafesinos conocer la historia, el funcionamiento y la arquitectura del Concejo Municipal, y "Un Zoom a tus Ideas", una plataforma virtual que facilitó el diálogo entre vecinos y concejales sobre problemáticas e iniciativas locales.

Transparencia y eficiencia en la gestión legislativa

El balance también destaca el trabajo realizado en términos de modernización y transparencia del Concejo. Durante 2024, se aprobaron normativas clave para la ciudad, como la regulación del uso de aplicaciones de transporte, la mejora del alumbrado público y nuevas medidas para ordenar la actividad de cuidacoches.

balance2024_CSF.pdf

A su vez, el Concejo desempeñó un rol fundamental en la aprobación de emergencias municipales en áreas críticas como seguridad, movilidad y asistencia social. En este contexto, Molina subrayó la importancia del diálogo entre los distintos bloques legislativos y la articulación con el Ejecutivo municipal para avanzar en soluciones concretas.

Ambiente y formación como ejes estratégicos

Otro de los puntos destacados del informe es el compromiso del Concejo con el cuidado ambiental. En este sentido, se llevaron adelante iniciativas como la promoción de espacios verdes y la concientización sobre la importancia del reciclaje y la gestión de residuos.

LEER MÁS ► El Concejo Municipal de Santa Fe adhirió a la "Ley Chachi" contra la violencia digital

Además, se fortalecieron las instancias de formación y capacitación, tanto para la comunidad como para los propios legisladores y equipos de trabajo. Programas como el Curso de Mediación, las Becas ACERCAR y los Foros de Discusión Temáticos reflejan esta apuesta por la educación y la participación activa de la sociedad en los procesos de toma de decisiones.

Un 2025 con más participación y compromiso

En sus palabras finales, Molina reafirmó su convicción de que la construcción de una ciudad mejor solo es posible con la participación de todos los sectores de la sociedad. “Este balance no solo es un repaso de lo que hicimos en 2024, sino también un compromiso de seguir trabajando para que cada santafesino y santafesina tenga un Concejo Municipal cercano, abierto y eficiente”, concluyó.

Con una agenda consolidada y nuevos desafíos por delante, el Concejo Municipal de Santa Fe se prepara para afrontar un 2025 en el que la participación ciudadana seguirá siendo el eje central de su gestión.