De acuerdo a lo informado por Upcn, afiliados y afiliadas votaron entre las 12 del miércoles y las 12 del jueves. Un 55% de ellos votó por la aceptación de la propuesta, mientras que un 45% votó por la negativa. El proceso de votación estuvo supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196).
Se aguarda la decisión de los trabajadores estatales nucleados en ATE que se conocerá el viernes pasadas las 13.
LEER MÁS ► Paritarias con propuesta: el gobierno ofreció aumentos en tramos y negociación trimestral
Paritarias estatales santa fe.jpg
La mesa paritaria se reunión el martes 18 de febrero.
Así fue la propuesta del Gobierno a los estatales de Santa Fe
La base de cálculo que se utilizará para aplicar los porcentajes es de diciembre 2024 y en esta oportunidad, se decidió complementar la oferta, con un piso nominal de bolsillo para garantizar la mejora a los trabajadores.
Para las categorías más bajas, este piso puede representar un aumento superior al porcentaje ofrecido.
- Enero: 3,1%. Con un piso garantizado de $50.000 de bolsillo.
- Febrero: al aumento de enero, se le suma un 1,9% para llegar al 5%. El piso garantizado sube a $70.000.
Cómo estos últimos se liquidan por planilla complementaria, ningún trabajador estatal recibirá menos de $120.000 neto, de recomposición, de manera retroactiva por los meses de enero y febrero.
- Marzo: se sostiene el piso garantizado.
- Abril: habrá una nueva revisión.