menu
search
Santa Fe Paritarias | Amsafé | ATE

Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a estatales y docentes para discutir salarios

El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales y docente para la próxima semana para discutir salarios.

Finalmente, el Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a paritarias. El objetivo del encuentro será volver a discutir el incremento salarial para el trimestre de abril, mayo y junio junto a las condiciones de trabajo de cada sector.

Ambas reuniones serán el próximo lunes 28 de abril. En primer término será con estatales nucleados en ATE y Upcn, a partir de las 8:30 en Casa de Gobierno.

Posteriormente, a partir de las 13:30, funcionarios del Ejecutivo se reunirán con los representantes sindicales de Amsafé, Sadop y UDA en la sede del ministerio de Trabajo de la capital provincial.

LEER MÁS Paritarias en Santa Fe: con el dato de inflación en mano, el Gobierno convocará a los gremios la próxima semana

Al conocerse la convocatoria, desde Amsafé anticiparon que continuarán con el reclamo por un "incremento salarial para activos y jubilados que permita recuperar lo perdido durante el 2024 y 2025, y contemple el pago de la deuda de la paritaria 2023".

paritaria docente 18 de febrero.jpg
También se discutirán las condiciones de trabajo de cada sector.

También se discutirán las condiciones de trabajo de cada sector.

Al mismo tiempo, indicaron que exigirán la convocatoria a concurso de titularizaciones y traslados en los niveles inicial, primario y modalidad especial. "Volveremos a reclamar la derogación del presentismo y la reforma previsional", indicaron en un comunicado.

La inflación en Santa Fe durante el primer trimestre

El pasado miércoles se conoció que la inflación en la provincia durante marzo fue del 3,5%, alcanzando el 9,5% en lo que va del año. Se trata de un porcentaje mayor al incremento salarial acordado para el primer trimestre, que había sido de un 5% diferenciando:

  • Enero: aumento del 3,1%, con un piso garantizado de $50.000 de bolsillo.
  • Febrero: al incremento anterior se le suma un 1,9%, alcanzando un 5% total. El piso garantizado sube a $70.000.
  • Marzo: se mantiene el piso garantizado

Sin embargo, según los datos que manejan en Economía, de los salarios de planta operativa, cerca del 25% tuvo una mejora de al menos un 9,5% o más y le dieron pelea a la inflación.

Se estima que un 20% recibió solo el porcentaje acordado (5%) y fueron los más afectados contra el avance de los precios. El resto obtuvo un aumento que osciló entre el 5% y 9,5% en los primeros tres meses del año.

"Dijimos que si la inflación quedaba por encima de la actualización salarial, lo íbamos a corregir. Que se queden tranquilos los trabajadores públicos que lo vamos a corregir”, sostuvo el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro días atrás en diálogo con AIRE.