Según el documento oficial, que lleva la firma del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el ministro de Economía, Pablo Olivares y su par de Obras Públicas, Lisandro Enrico, la modificación presupuestaria permite otorgar un anticipo financiero a la Obra Nº 1202, denominada "Construcción del Puente Carretero sobre la Ruta Nacional N°11, Tramo Santa Fe - Santo Tomé".
Los fondos provienen del Tesoro Provincial y se canalizarán a través de la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas.
LEER MÁS ►Se firmó el contrato para el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé: cuenta regresiva para el inicio de las obras
nuevo puente santa fe santo tome e1540492196557.jpg
"Estamos en condiciones de decir que el 15 de marzo, día más, día menos, arranca la obra", anunció días atrás el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, durante una entrevista en AIRE.
Una obra clave para la conectividad
El nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé es una de las obras más esperadas por la región, dado que busca aliviar el tránsito del actual Puente Carretero, cuya infraestructura se encuentra al límite de su capacidad.
La iniciativa forma parte del Programa de Obras Nuevas del gobierno provincial y se enmarca en los objetivos de mejorar la conectividad y el desarrollo económico en el área metropolitana.
La obra se desarrollará con cuatro frentes de trabajo simultáneos: en la cabecera de Santo Tomé, en la cabecera de Santa Fe y dos frentes adicionales en el lecho del río Salado. Demandará una inversión de $ 37.589.125.618,46 (al mes de noviembre 2024) y tendrá un plazo de 24 meses.
Cómo será el nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé
El proyecto del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé contempla su construcción en paralelo y al sur del actual, permitiendo así la duplicación de la calzada existente. Este nuevo paso contará con dos carriles destinados al tránsito vehicular en sentido Santo Tomé - Santa Fe, mientras que el puente actual quedará habilitado para la circulación en dirección inversa, incorporando además una bicisenda y una vereda peatonal.
De esta manera, la estructura vigente se utilizará para optimizar el ingreso vehicular a Santo Tomé, mientras que la nueva construcción permitirá agilizar el cruce hacia la capital provincial.
Además, el proyecto contempla la ampliación del sistema de iluminación con estructuras metálicas y luminarias LED, la readecuación de los desagües pluviales, la incorporación de señalización vial reglamentaria y la parquización del entorno.
Nuevo Puente. Adelanto financiero. DEC-2025-00000356-APPSF-PE.pdf