menu
search
Santa Fe Santa Fe | perros |

Niños mordidos por perros en Santa Fe: cuáles son las razas consideradas peligrosas y dónde inscribirlas

En Santa Fe los perros peligrosos deben estar inscriptos en un registro, según establece el Concejo. Cómo hacer el trámite.

En las últimas 24 horas, la ciudad de Santa Fe fue escenario de dos hechos que reavivan el debate sobre la tenencia responsable de animales, especialmente de razas consideradas potencialmente peligrosas.

El lunes por la tarde, una nena de cinco años fue mordida por un perro frente a un pelotero ubicado en calle Chacabuco al 2300, en pleno barrio Candioti Norte. Apenas un día después, un niño de cuatro años fue atacado por un perro de raza pitbull en Pasaje Ingenieros al 7800, en el oeste de la ciudad.

Ambos menores debieron recibir atención médica y, si bien las heridas no fueron de gravedad, los episodios encendieron las alarmas. En Santa Fe existe una normativa vigente que regula la tenencia de estas razas y obliga a su inscripción formal.

LEER MÁS Otro ataque de un pitbull en Santa Fe: segundo niño herido en 24 horas

perros razas peligrosas.jpg

Qué dice la ordenanza y cuáles son las razas incluidas

La Ordenanza Municipal N° 11.180 establece que “se consideran como perros de razas potencialmente peligrosos a los animales domésticos o de compañía que por su tipología racial, características morfológicas –tamaño, potencia de mandíbula, agresividad, etc.– o porque hayan sido adiestrados como guardianes, tengan potencialmente capacidad de causar lesiones a personas”.

Entre las razas alcanzadas por la normativa se encuentran:

  • Pit bull terrier

  • Staffordshire bull terrier

  • American staffordshire terrier

  • Rottweiler

  • Dogo argentino

  • Fila brasileiro

  • Tosa inu

  • Akita inu

  • Dóberman

  • Mestizos de gran porte

Los dueños de estas razas deben inscribir a sus animales en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos, un trámite obligatorio que busca garantizar condiciones mínimas de seguridad y tenencia responsable.

Cómo es el trámite y dónde se hace

El trámite puede realizarse de manera presencial en cualquiera de las sedes del Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa) de la ciudad de Santa Fe. También se habilitó la posibilidad de completar el formulario de forma online, lo que agiliza el proceso para quienes ya cuenten con la documentación requerida.

Para la modalidad presencial, es necesario:

  • Ser mayor de edad

  • Residir en la ciudad de Santa Fe

  • Presentarse con DNI

  • Llevar al animal con collar, correa, bozal y vacunación antirrábica al día (en caso de no tenerla, se aplicará en el lugar de forma gratuita)

Además, desde el municipio enfatizan la importancia de educar a los propietarios sobre la correcta socialización de estos animales, evitar que circulen sin medidas de seguridad y garantizar que vivan en condiciones adecuadas.

Un llamado a la prevención

Los recientes casos de mordeduras, especialmente a menores, vuelven a poner en discusión la necesidad de aplicar con firmeza la legislación vigente y concientizar sobre los riesgos que implican ciertos tipos de razas si no se adoptan medidas preventivas.

La tenencia responsable no es solo un deber legal, sino también una forma concreta de cuidar a toda la comunidad.