LEER MÁS► Un avión de Aerolíneas Argentinas tuvo que sobrevolar una hora el aeropuerto de Sauce Viejo para aterrizar
El comunicado del Gobierno nacional
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EANAoficial/status/1905333698742157547?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1905333698742157547%7Ctwgr%5Ecf8f36cc0617bf4ee54257737724d6879d87f86b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.airedesantafe.com.ar%2Fsanta-fe%2Fun-avion-aerolineas-argentinas-tuvo-que-sobrevolar-una-hora-el-aeropuerto-sauce-viejo-aterrizar-n612255&partner=&hide_thread=false
El problema de dotación en Sauce Viejo
Según Julián Gaday, vocero de ATEPSA, el Aeropuerto de Sauce Viejo opera con solo diez controladores de tránsito aéreo, de los cuales ocho son de Paraná. Esta dependencia geográfica se convierte en un desafío logístico y operativo, especialmente considerando que los controladores deben cubrir turnos de 7 a 22 horas, con la posibilidad de extender la jornada en caso de vuelos especiales, como los sanitarios o los que transportan órganos.
El gremio señala que este déficit de personal es la causa principal de la demora que vivieron los pasajeros del vuelo AR1724. En este caso, la torre de control no estaba operativa a la hora programada, lo que obligó al piloto a esperar sobre la zona hasta que el servicio de control se reactivara. Esta situación no es aislada, ya que en ocasiones anteriores se ha reportado que los controladores tienen que lidiar con demoras y ausencias, lo que compromete la seguridad y la eficiencia operativa del aeropuerto.
LEER MÁS► La presidenta del Directorio del Aeropuerto de Sauce Viejo tras el incidente viral: "Queremos transmitir nuestras disculpas y reafirmar nuestro compromiso con la seguridad"
Falta de plan de contingencia y los riesgos del sistema
Una de las principales críticas del gremio radica en la ausencia de un plan de contingencia ante emergencias como la falta de personal. Gaday explicó que, si bien los controladores tienen turnos estipulados, no existe un sistema de respaldo o un plan alternativo en caso de que uno de ellos no pueda cumplir con su turno debido a imprevistos. "Si hay un problema de transporte o alguna emergencia, no hay un plan B", afirmó el vocero.
Esta falta de previsión se hace aún más crítica cuando se consideran los desplazamientos de los controladores, quienes deben viajar largas distancias desde Paraná, lo que incrementa el riesgo de demoras. "De las diez personas que trabajan en Sauce Viejo, ocho viven en Paraná. Y si se corta el túnel o hay algún inconveniente en el camino, no hay manera de suplir a esos controladores rápidamente", detalló Gaday.
LEER MÁS►Un avión de Aerolíneas Argentinas tuvo que sobrevolar una hora el aeropuerto de Sauce Viejo para aterrizar
El rol de EANA y la falta de respuesta
El personal de torre de control del Aeropuerto de Sauce Viejo depende de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) para la gestión del tráfico aéreo. Sin embargo, desde el gremio se acusa a la empresa nacional de no haber tomado medidas adecuadas ante la falta de personal. ATEPSA presentó múltiples notas y denuncias por la falta de planificación y la carencia de recursos humanos para garantizar el normal funcionamiento de las torres de control.
La situación también ha afectado la moral de los trabajadores, quienes aseguran que, mientras se enfrentan a una presión creciente por mantener la seguridad en el aire, EANA optó por sancionar a los controladores involucrados en los incidentes en lugar de abordar los problemas estructurales que generan estas fallas. "No solo hay una falta de personal, sino que además estamos siendo castigados por errores que tienen más que ver con una mala gestión que con negligencia por parte de los trabajadores", concluyó Gaday.