menu
search
Santa Fe Gobierno de Santa Fe | Maximiliano Pullaro |

El Gobierno de Santa Fe convocó a los reformadores constituyentes para el 14 de julio en la Cámara de Diputados

El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a la Convención Reformadora de la Constitución provincial.

A través del Decreto N° 766/2025, el Gobierno de Santa Fe formalizó la convocatoria a la sesión constitutiva de la Convención Reformadora de la Constitución provincial, que se realizará el próximo 14 de julio, a las 10, en el recinto de la Cámara de Diputadas y Diputados.

La decisión fue tomada tras la finalización del escrutinio definitivo de las elecciones de convencionales, celebradas el pasado 13 de abril, donde se eligieron a los 69 representantes encargados de debatir la reforma parcial de la Carta Magna, en el marco de la Ley N° 14.384 y de los artículos 114 y 115 de la Constitución provincial.

También ocurrió tras la ronda de reuniones que el gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo con referentes de la oposición.

LEER MÁS Reforma constitucional en Santa Fe: los partidos de Unidos proponen que la convención sesione en julio

El decreto recuerda que, de acuerdo a la normativa vigente, la Convención deberá completar su tarea en un plazo de cuarenta días corridos desde su instalación, prorrogable por veinte días más si así lo aprueba la mayoría absoluta de los convencionales.

constitucion santa fe.jpg

La fecha elegida responde a un consenso que el Gobierno provincial trabajó en las últimas semanas. Así lo confirmó el gobernador Maximiliano Pullaro, quien en declaraciones realizadas el viernes pasado en Rosario sostuvo: "Tomamos las propuestas que hicieron algunos sectores que concurrieron a las reuniones convocadas por el Poder Ejecutivo; y entendemos que se tiene que hacer en el mes de julio".

"La Reforma de Constitución tiene que ser ahora, porque hay cosas importantes que tenemos que cambiar". Además, el mandatario reveló que se analizó una alternativa para acercar la discusión a más ciudadanos: "Se consideró la propuesta de que no sólo se sesione en la capital provincial, sino que las comisiones puedan sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario".

Maximiliano Pullaro y la importancia de la Reforma

Entre los temas que marcarán el debate, Pullaro subrayó algunos ejes centrales: "Hay temas muy importantes que tenemos que tomar en este momento, como Ficha Limpia, porque para nosotros no es lo mismo que los corruptos puedan ser candidatos o no en la provincia; también la eliminación de los fueros parlamentarios, para que nadie más se esconda para no ser investigado o detenido; para terminar con los privilegios de la política y los cargos hereditarios; para hablar de seguridad en serio y que no sea una Constitución garantista. La víctima es la sociedad y tiene que quedar plasmado de qué manera el Estado va a tener herramientas para controlar la calle y la cárcel".

Finalmente, Pullaro cerró con una definición contundente sobre el espíritu de la reforma que impulsará su gobierno: "Este es el momento para llevar adelante la reforma de una Constitución nueva, que va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina".

Reforma Constitución. Decreto convocatoria.pdf