Entre enero y marzo se registraron 59 homicidios en todo el territorio provincial. De ese total, 37 ocurrieron en el departamento Rosario y 15 en el departamento La Capital. Los seis homicidios restantes se distribuyeron entre San Lorenzo (3), Las Colonias (2), Castellanos (1) y Vera (1).
LEER MÁS ►Qué es el Plan 90/10: la nueva implementación del Gobierno para reducir los homicidios
pullaro entrega de uniformes de policia en santa fe.jpg
En términos porcentuales, se trata de una disminución del 9,2% en la cantidad de homicidios en la provincia en relación con el primer trimestre de 2024. En el departamento La Capital, la baja fue del 6,3%. En cambio, Rosario registró un aumento del 5,7% en los homicidios durante el mismo período.
Pese al incremento en Rosario, los datos muestran que tanto ese departamento como La Capital se mantuvieron entre los niveles más bajos de toda la serie temporal registrada por el Observatorio.
Un dato destacado es la baja en las muertes violentas ocurridas en la vía pública. A nivel provincial, se registró la cifra más baja desde 2014, con una reducción del 25% respecto a 2024. En el departamento La Capital, la caída fue aún más marcada: 58,3%. En Rosario, en cambio, hubo un aumento del 21,7% en esta categoría, aunque los valores se mantuvieron entre los más contenidos del registro histórico.
El 84,7% de las personas asesinadas en el primer trimestre del año fueron varones, mientras que el 13,6% corresponde a mujeres cis y trans. En términos históricos, tanto a nivel provincial como en el departamento La Capital, la cantidad de varones víctimas fue la más baja para un primer trimestre. En Rosario, este indicador se ubicó como el segundo más bajo de toda la serie, apenas por encima del registrado en 2024.
Menos muertes por organizaciones criminales
Casi la mitad de los homicidios registrados en la provincia se produjeron en contextos vinculados a economías ilegales u organizaciones criminales. Sin embargo, este porcentaje representa el más bajo de los últimos cuatro años para un primer trimestre.
En el departamento La Capital, la caída en este tipo de homicidios fue del 71,4% respecto a 2024, constituyendo el descenso más pronunciado entre los tres principales recortes territoriales. En Rosario, en cambio, la cifra se mantuvo idéntica a la del año anterior.
Informe del Observatorio de Seguridad Pública
25.3-Informe-HOMICIDIOS-Enero-Marzo-2025.pdf