menu
search
Santa Fe Hospital Cullen | Santa Fe |

Así quedó el hospital Cullen tras el derrumbe donde tres obreros resultaron heridos

Un derrumbe en una obra en el Hospital Cullen dejó heridos y movilizó un gran operativo de emergencia. Investigan las causas del colapso.

Así quedó el hospital Cullen tras el derrumbe

Así quedó la cocina del Hospital Cullen tras el derrumbe que dejó tres obreros heridos.
Así quedó la cocina del Hospital Cullen tras el derrumbe que dejó tres obreros heridos.

Así quedó la cocina del Hospital Cullen tras el derrumbe que dejó tres obreros heridos.

Los escombros y daños en la estructura reflejan la magnitud del colapso en plena obra.
Los escombros y daños en la estructura reflejan la magnitud del colapso en plena obra.

Los escombros y daños en la estructura reflejan la magnitud del colapso en plena obra.

Un derrumbe con heridos y una investigación en curso

El siniestro ocurrió el lunes a la mañana mientras siete trabajadores realizaban tareas de remodelación en la cocina del hospital. En medio de las obras, el techo colapsó y dejó a dos obreros atrapados entre los escombros. Uno de ellos sufrió heridas de consideración y debió ser trasladado de urgencia al área de shockroom, mientras que el tercer herido presentó golpes en la cabeza y el tobillo.

Durante el rescate, el suboficial Darío Ríos, de 25 años, resultó lesionado mientras colaboraba en las tareas de emergencia. El operativo de rescate movilizó a bomberos zapadores, efectivos policiales y personal del Servicio de Emergencias 107, quienes lograron liberar a los trabajadores atrapados y brindar asistencia inmediata a los afectados.

LEER MÁS►"Fue una explosión tremenda": el estremecedor relato de los obreros tras el derrumbe en el Hospital Cullen

Embed

La causa del derrumbe

Según el relato de los propios obreros, el accidente se produjo mientras trabajaban en la instalación de un perfil. “Uno de mis compañeros estaba picando el perfil que íbamos a colocar y, por el movimiento del martillo, reventó todo y se vino abajo”, explicó un trabajador en diálogo con AIRE.

Mario, otro de los obreros presentes en el momento del siniestro, aseguró que la estructura ya había sido evaluada por arquitectos y que ellos solo seguían instrucciones. "Es difícil que un solo pilar aguante todos los kilos de la pared. Deberían prestar más cuidado cuando tenemos que hacer un laburo, porque ellos son los que saben más que nosotros", advirtió.

LEER MÁS►Derrumbe en el hospital Cullen: cuál es el estado de salud de los afectados por el siniestro

El estado actual de los heridos

Uno de los obreros más afectados, Héctor Segovia, de 55 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio y un traumatismo en el tórax, por lo que permanece en terapia intensiva bajo monitoreo constante. En tanto, Pedro Sánchez, de 38 años, presentó un traumatismo en el tobillo y una herida cortante, aunque su cuadro no reviste gravedad. Otros trabajadores con heridas leves fueron dados de alta tras ser atendidos en el hospital.

Por su parte, el director del Hospital Cullen, Juan Pablo Moroni, confirmó que la atención a los pacientes no se vio afectada por el incidente y que se evalúa la reubicación de la cocina mientras se realizan peritajes en la zona afectada. "Se está analizando lo ocurrido y se esperan los resultados de las pericias para determinar las causas del colapso", explicó.

Cullen.jpg

"Fue una explosión tremenda"

Los obreros que vivieron el derrumbe describieron el momento del colapso como una escena de pánico. “Fue una explosión tremenda, salió todo el polvillo, nunca había visto algo así”, relató Mario, quien participó en las tareas de rescate junto a sus compañeros.

A pesar del caos, los trabajadores reaccionaron de inmediato para socorrer a los heridos. “Uno de los chicos se salvó porque el perfil se dobló y quedó a 30 centímetros de su cabeza”, contó Mario, con alivio.