menu
search
Salud Dengue | Provincia de Santa Fe | Rosario

Dengue en Santa Fe: 43 casos confirmados y predominio del serotipo DEN-1

La provincia de Santa Fe confirmó 43 casos de dengue, con mayoría en Rosario. Predomina el serotipo DEN-1 y no hay casos en la ciudad capital.

De estos casos, 39 corresponden a contagios autóctonos y cuatro se consideran importados. La mayoría de los infectados residen en el departamento Rosario.

Dengue casos registrados.jpg

LEER MÁS ► Dengue en Santa Fe: se espera una suba de casos "entre marzo y abril" y piden más precaución a quienes viajan a Brasil

El informe destaca que, entre los casos confirmados, se observa una mayor prevalencia del serotipo DEN-1, que representa el 63% del total. Entre los casos importados, tres fueron identificados con este serotipo, mientras que en los contagios autóctonos se han registrado serotipos DEN-1, DEN-2 y DEN-3.

Distribución de casos en la provincia

  • 39 casos autóctonos se distribuyen principalmente en Rosario, con 33 contagios confirmados.
  • Se registraron cuatro casos en Castellanos.
  • Uno en San Lorenzo
  • Uno en Belgrano.
Dengue (2).jpg

LEER MÁS ► Vacunación contra el dengue en Santa Fe: solo el 20% completó la segunda dosis

Por su parte, los casos importados corresponden a personas con antecedentes de viaje a India, Maldivas, Colombia y otra provincia argentina.

Hasta el momento, no se confirmaron casos positivos en la ciudad de Santa Fe, aunque las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia epidemiológica activa y refuerzan las medidas de prevención.

Contexto nacional

A nivel nacional, el boletín epidemiológico N° 741/2025 informó que se notificaron 27.173 casos sospechosos de dengue en la temporada 2024-2025, de los cuales 404 fueron confirmados. Del total de contagios, 384 no presentan antecedentes de viaje y 20 corresponden a personas que viajaron al exterior. Además, se confirmaron cuatro casos asociados a trasplantes de órganos y 111 casos en personas que habían recibido la vacuna contra el dengue dentro de los 30 días previos a la aparición de los síntomas.

Medidas de prevención

Ante el avance del dengue en la región, el Ministerio de Salud de Santa Fe continúa promoviendo medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelente y la consulta médica ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor muscular y sarpullido.

Las autoridades recomiendan a la población reforzar los cuidados para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad.