menu
search
Salud Dengue | Santa Fe |

Aumento de dengue en Santa Fe: ¿qué localidades están en brote y por qué preocupa la expansión?

Santa Fe registra 2.055 casos confirmados de dengue, con un fuerte aumento respecto a la semana anterior. Hay cinco localidades en brote, con transmisión sostenida del virus.

La provincia de Santa Fe atraviesa un aumento sostenido de casos de dengue, con un total de 2.055 contagios confirmados hasta el 29 de marzo. Esta cifra representa un incremento de 786 casos en comparación con la semana anterior, lo que refleja una expansión acelerada del virus en el territorio provincial.

De los casos confirmados, 1.981 corresponden a personas sin antecedente de viaje, lo que indica que la transmisión es mayoritariamente autóctona. Solo 50 personas contrajeron la enfermedad fuera de la provincia o del país, y 24 casos aún se encuentran bajo investigación. Además, se confirmaron 20 casos de dengue en personas gestantes, todos autóctonos y con residencia habitual en el departamento Rosario.

Las localidades más afectadas son Rosario y Pérez, en el departamento Rosario; Fuentes, en San Lorenzo; Casilda, en Caseros; y Villa Trinidad, en el departamento San Cristóbal. Estas cinco localidades se encuentran actualmente en situación de brote, mientras que en otras zonas de los mismos departamentos se registran casos aislados.

LEER MÁS ► Dengue en Santa Fe: con 10 casos confirmados en la ciudad, recalcan la necesidad de mantener el descacharrado

repelente dengue.jpg
Las autoridades recalcan la necesidad de mantener las medidas de prevención.

Las autoridades recalcan la necesidad de mantener las medidas de prevención.

Mientras el departamento Rosario concentra la gran mayoría de los casos confirmados en la provincia, con un total de 1.873 contagios (de los cuales 1.839 son autóctonos), el departamento La Capital muestra una situación mucho más contenida, en donde se registran ocho casos en total: tres importados, cuatro autóctonos y uno en investigación. Esta diferencia evidencia una circulación viral mucho más activa y sostenida en Rosario, que actualmente se encuentra en situación de brote, a diferencia de La Capital, donde los casos aún son considerados aislados.

LEER MÁS► La epidemia de dengue en América este año es la mayor desde que hay registro, advierte la OPS

En cuanto a los serotipos circulantes, los datos de laboratorio confirman la presencia de DEN-1, DEN-2 y en menor medida DEN-3. El serotipo DEN-2 es el más prevalente, con 386 casos confirmados, seguido por DEN-1 con 211.

Las autoridades instan a intensificar las acciones de prevención, vigilancia y control del mosquito transmisor, así como a consultar de manera oportuna ante la aparición de síntomas compatibles con dengue.

INFORME_EPIDEMIOLOGICO_SE13_2025.pdf