El secreto de su esponjosidad
Lo que hace únicos a estos panqueques es la incorporación de claras de huevo batidas a punto de nieve. Este paso es fundamental para lograr la altura y la textura aireada. Otro truco es cocinarlos a fuego bajo con una tapa, para que se cocinen de forma pareja y no se desinflen. La mezcla lleva ingredientes simples: harina, leche, huevo, azúcar y esencia de vainilla, pero lo que marca la diferencia es la técnica.
La receta low cost para hacer panqueques para canelones con menos de $600
La receta low cost para hacer panqueques para canelones con menos de $600
Cómo prepararlos en casa
Con esta receta, vas a poder hacer tus propios panqueques japoneses:
- Separá 3 huevos y batí las claras hasta que formen picos firmes.
- Mezclá las yemas con 2 cucharadas de azúcar, 1/2 taza de leche y unas gotas de esencia de vainilla.
- Tamizá 1/2 taza de harina y mezclá con movimientos envolventes las claras batidas.
- Cociná a fuego bajo en una sartén engrasada, usando aros de cocina para que queden altos.
LEER MÁS ► Adiós a la fritura: la mejor forma de hacer milanesas crocantes sin aceite
¿Con qué acompañarlos?
Lo mejor de estos panqueques es que combinan con todo. Podés servirlos con frutas frescas, miel o crema chantilly. Si sos fanático del dulce, agregales un poco de Nutella o dulce de leche. También podés darles un toque más gourmet con sirope de arce y almendras tostadas. Una vez que los pruebes, no vas a querer volver a los panqueques tradicionales.