Luengo contó que en otras oportunidades recibió propuestas para participar en política, pero esta vez sintió que era diferente. "Me siento identificada con este proyecto porque veo un cambio real, una apuesta seria por transformar la ciudad", afirmó. Su decisión de sumarse a la lista no fue inmediata: lo conversó con su familia y evaluó la responsabilidad que implica pasar de informar sobre los problemas a trabajar en su solución.
"Antes simplemente poníamos los temas en agenda y quedaban en consideración. Ahora hay que resolverlos en la medida en que se pueda", reflexionó.
La búsqueda de una lista de unidad
Por su parte, el intendente Juan Pablo Poletti explicó que, al momento de conformar la lista, buscó a alguien que representara su estilo de gestión y personalidad. "Quería alguien con una mirada diferente, que conociera la realidad de la ciudad y que pudiera aportar desde otro lugar. Así fue que la fui a buscar a María", reveló.
María Luengo Ahora Vengo 10-02-25
María Luengo, periodista y ahora precandidata a concejala por Unidos para Cambiar Santa Fe.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
En ese sentido, destacó la construcción de una lista de unidad, algo poco frecuente en la política local. "Poder lograrlo en un espacio con tantos intereses habla de la madurez política que tenemos. Todos los sectores dejaron de lado sus diferencias para construir un equipo que piense en la ciudad", subrayó Poletti.
Sergio "Checho" Basile, actual secretario de Desarrollo Territorial de la provincia y segundo en la lista, es una de las figuras clave en este esquema. Luengo valoró su experiencia y lo consideró un "bastión fundamental" dentro del equipo.
Compromiso con la gestión y visión de ciudad
Tanto Luengo como Poletti enfatizaron la importancia del trabajo conjunto entre la ciudad y la provincia para abordar los problemas estructurales de Santa Fe. "Se pueden hacer muchas cosas, pero hay cuestiones que son más complejas y requieren de un trabajo articulado", señaló la precandidata.
Uno de los puntos centrales de la gestión es mejorar la convivencia y el orden en la ciudad, problemáticas que no son nuevas, pero que requieren soluciones a largo plazo. "No son problemas de ahora ni de esta gestión, pero hay que mejorarlos. La clave es tener la valentía de tomarlos y trabajarlos", expresó Luengo.
Juan Pablo Poletti Ahora Vengo 10-02-25
El intendente Juan Pablo Poletti explicó que, al momento de conformar la lista, buscó a alguien que representara su estilo de gestión y personalidad
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Entre los temas prioritarios que mencionaron se encuentran:
- Transporte público: "Es necesario que el Concejo trate los pliegos del transporte para mejorar el servicio", sostuvo Poletti.
- Orden y seguridad en la nocturnidad: "Estamos reforzando la presencia en la zona de boliches y exigiendo a los dueños que cumplan con la normativa", agregó.
- Problemáticas sociales y pobreza: "Santa Fe es una ciudad grande y con muchas necesidades. Hay que acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad", señaló Luengo.
- Eficiencia en el uso de los recursos públicos: "Hay que ser muy cuidadoso con el dinero de la gente y garantizar un Estado eficiente", remarcó la periodista.
"Que no cambie": el consejo de Poletti a Luengo
El intendente recordó la primera conversación que tuvo con Luengo antes de sumarse a la lista y el consejo que le dio: "Si vas a hacerlo, que no cambies. La gente te quiere por ser María Luengo, no por ser concejala. Es fácil caer en la tentación de creérsela cuando uno se convierte en personaje público. Pero lo importante es mantener la esencia y seguir con los pies en la tierra".
La precandidata aseguró que mantiene su postura de no hablar de lo que no conoce y que su compromiso es ser crítica cuando sea necesario. "Voy a aportar desde lo que sé y puedo. Si no sé, no opino, porque me parece una irresponsabilidad", afirmó.
"Queremos hacer las cosas bien para transformar la ciudad"
Con la campaña en marcha, Poletti y Luengo coincidieron en que el objetivo es claro: seguir trabajando para que Santa Fe avance. "Queremos hacer las cosas bien desde nuestro lugar, para llevar a cabo transformaciones que le cambien la vida a la gente", concluyó el intendente.
María Luengo Juan Pablo Poletti Ahora Vengo 10-02-25
Poletti y Luengo coincidieron en que el objetivo es seguir trabajando para que Santa Fe avance.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Unidos para Cambiar Santa Fe presentó su lista de candidatos al Concejo Municipal
Este lunes, en la ciudad de Santa Fe, Unidos para Cambiar Santa Fe presentó oficialmente a los integrantes de su lista para las elecciones que renovarán bancas en el Concejo Municipal. La coalición, que sostiene la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y la municipal de Juan Pablo Poletti, apuesta a consolidar su proyecto político con una lista de unidad, integrada por representantes de distintos sectores.
Presentación Unidos (1).png
El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Poletti, quienes respaldaron la candidatura de María Luengo, periodista con una extensa trayectoria en medios de comunicación, que encabeza la nómina. La acompañan Sergio "Checho" Basile, actual secretario de Desarrollo Territorial de la Provincia y presidente de la UCR en el Departamento La Capital; Carolina Capovilla en el tercer lugar; Eugenio Serafino, exdirector de Innovación y Desarrollo PyME de la Municipalidad, en el cuarto; Florencia Pinatti en el quinto; y Juan Caligari en el sexto puesto.
María Luengo: "Creo en Unidos y en este proyecto de transformación"
La flamante precandidata a concejala, María Luengo, expresó su entusiasmo y compromiso con este nuevo desafío: "Si a mí esto me lo hubiesen dicho hace unos meses, que iba a estar acá haciendo esta presentación, iba a resultar increíble. Pero bueno, acá estoy."
LEER MÁS ► Elecciones 2025 en Santa Fe: el cierre de listas, los principales candidatos y todo lo que hay que saber
Con más de dos décadas en el periodismo, Luengo destacó que siempre estuvo del otro lado, contando lo que ocurría en la ciudad. Sin embargo, aseguró que sintió la necesidad de involucrarse activamente en el proceso de transformación que, según ella, está en marcha en Santa Fe.
"En un momento uno piensa que es insuficiente y ahí es cuando decimos 'involúcrense'. Pero se apaga la cámara y yo me voy a casa y no pasa más nada. Eso me generaba un vacío. Siento que en la provincia y en la ciudad de Santa Fe se están dando cosas positivas, hay una transformación y un crecimiento."
Luengo subrayó la importancia del trabajo en equipo dentro de la política y valoró la construcción de una lista de unidad, algo poco habitual en el ámbito político.
"Han sido muy generosos todos, por eso tenemos esta lista, por eso tenemos este gran equipo. Porque han sido muy generosos y dejaron de lado sus intereses, sus espacios políticos para que vayamos todos juntos, privilegiando el bien común. Tenemos que seguir construyendo Santa Fe, tenemos que seguir haciéndola grande."
Basile: "La ciudad necesita de nosotros para resolver problemas"
Por su parte, Sergio "Checho" Basile, segundo en la lista, resaltó la importancia de contar con un equipo que aporte nuevas miradas y oxigene la gestión pública.
"Tenemos nuevos desafíos. Estoy aquí porque este es un equipo que da esperanza. La llegada de María oxigena y nos muestra un camino que quizás nos cuesta ver o transitar con una mirada política."
Basile enfatizó que en el contexto actual los adversarios no son las otras listas, sino los problemas que enfrenta la ciudad.
LEER MÁS ► Elecciones 2025 en Santa Fe: este lunes vence el plazo para la inscripción de listas ante la Justicia Electoral
Presentación Unidos (2).png
Luengo subrayó la importancia del trabajo en equipo dentro de la política y valoró la construcción de una lista de unidad, algo poco habitual en el ámbito político.
"En un momento tan difícil, el adversario no es el que está en la otra lista, sino los problemas a resolver. La ciudad necesita de nosotros para resolverlos, hacerlo seriamente y de manera programática."
Además, destacó que Unidos para Cambiar Santa Fe logró consolidar una lista de unidad, dejando de lado mezquindades políticas y priorizando la gestión. También subrayó la importancia de la articulación entre la provincia y el municipio para garantizar un Estado ordenado y con respuestas inmediatas.
El oficialismo apuesta a consolidar su presencia en el Concejo Municipal con una lista que combina experiencia política y nuevas figuras. En ese sentido, Basile remarcó que el desafío será estar a la altura de las expectativas y continuar con el plan de transformación que impulsa la gestión de Pullaro y Poletti.
En el horizonte, Santa Fe se prepara para eventos clave como los Juegos Odesur y el desarrollo del Plan Abre, que marcarán el rumbo de la ciudad en los próximos años. Unidos para Cambiar Santa Fe busca garantizar la continuidad de su proyecto político con un equipo que promete gestión, transparencia y trabajo conjunto.