menu
search
Política Paridad de género | Santa Fe | reforma constitucional

Sin paridad de género: los varones serán amplia mayoría en la Convención reformadora de Santa Fe

Se conocieron los resultados definitivos de los comicios en los que se eligieron a los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe: 43 son varones y 26 mujeres.

En las elecciones del pasado 13 de abril, la provincia de Santa Fe eligió a los 69 representantes de la Asamblea Convencional Reformadora. La participación de quienes fueron a votar fue de poco más del 50% de santafesinos y santafesinas.

De los 50 convencionales por distrito único electos: 24 son varones y 26 son mujeres. En tanto, los 19 convencionales departamentales son varones. Por lo tanto, la composición de la futura Convención reformadora quedó muy lejos de la paridad de género.

La participación de varones representa el 62.31% mientras que la de mujeres es el 37.68%.

elecciones santa fe 2025 candidatos.jpg
Pullaro, Monteverde, Mayoraz, Granata, Lewandowski y Oliveras lideraron las seis listas que lograron sumar bancas para la futura Convención Reformadora.

Pullaro, Monteverde, Mayoraz, Granata, Lewandowski y Oliveras lideraron las seis listas que lograron sumar bancas para la futura Convención Reformadora.

Las y los convencionales electos

De las 12 listas presentadas para Convencionales Reformadores por Distrito Único, solo el 33,3% fueron encabezadas por mujeres (cuatro listas). De ellas Somos Vida y Libertad, encabezada por Amalia Granata, y el Frente de la Esperanza, por Alejandra "Locomotora" Oliveras, obtuvieron los votos suficientes para sumar bancas en la convención.

La situación era aún más desigual en las 136 listas departamentales, donde apenas el 30,9% eran lideradas por mujeres. Sin embargo, ninguna de ellas ganó y en los 19 departamentos los representantes serán varones.

LEER MÁS ► Los senadores de Unidos hicieron sentir su peso, pero hubo sorpresas

Embed

Uno por uno, los 69 convencionales reformadores

Unidos para Cambiar Santa Fe

  1. Maximiliano Pullaro
  2. Germana Figueroa Casas
  3. Lionella Cattalini
  4. Lucas Galdeano
  5. Josefina del Río
  6. Rodolfo Giacosa
  7. Daiana Gallo Ambrosis
  8. Cristian Cunha
  9. Victoria Tejeda
  10. Joaquín Blanco
  11. Fabián Bastía
  12. Claudia Levin
  13. Walter Ghione
  14. Katia Passarino
  15. Pablo Farías
  16. Sara Sánchez Lecumberri
  17. Lucas Incicco
  18. Lucía Masneri
  19. Gino Svegliati
  20. Gisel Mahmud
  21. Lisandro Enrico
  22. Germán Giacomino
  23. Mauricio Maroevich
  24. Hugo Rasetto
  25. Leonardo Diana
  26. Esteban Motta
  27. Julio Garibaldi
  28. Germán Baumgartner
  29. Rodrigo Borla
  30. Oscar Dolzani
  31. Felipe Michlig
  32. Joaquín Gramajo
  33. Orfilio Marcón

Más para Santa Fe

  1. Juan Monteverde
  2. Alejandra Rodenas
  3. Diego Giuliano
  4. Lucila De Ponti
  5. Pablo Corsalini
  6. Jaquelina Balangione
  7. Facundo Olivera
  8. Patricia Boni
  9. Armando Traferri
  10. Rubén Pirola
  11. Alcides Calvo
  12. Osvaldo Sosa

La Libertad Avanza

  1. Nicolás Mayoraz
  2. Candela Rodríguez
  3. Marcos Peyrano
  4. Beatriz Ana Brouwer
  5. Froilán Ravena
  6. Gabriela Alejandra Martínez
  7. Néstor Fandos
  8. Elisabet Agustina Vidal
  9. Juan Pedro Aleart
  10. Javier Meyer

Somos Vida y Libertad

  1. Amalia Granata
  2. Juan Domingo Argañaraz
  3. Silvia Malfesi
  4. Emiliano Peralta
  5. Lucila Lehmann
  6. José Machado
  7. Alicia Azanza

Activemos

  1. Marcelo Lewandowski
  2. Victoria Capoccetti
  3. Rubén Giustiniani
  4. María Eugenia Martínez

Frente de la Esperanza

  1. Alejandra Oliveras
  2. Ariel Sclafani
  3. Caren Fruh

Distribución de la Convención Reformadora por bloques políticos

Embed