ver más

Santa Fe: el oficialismo apuesta a aprobar los pliegos para la Corte Suprema "con una mayoría considerable"

Este jueves sesiona la Asamblea Legislativa, en la que serán tratados los tres pliegos de los postulantes a cubrir vacantes en la Corte Suprema de Santa Fe.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tendrá una nueva integración a partir de 2025 y, para ello, una de las instancias clave será la Asamblea Legislativa citada para este jueves, en la que se tratarán los pliegos de tres los candidatos a cubrir vacantes en el máximo tribunal de Justicia de la provincia: Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder.

La sesión de la Asamblea Legislativa fue convocada por la vicegobernadora y presidenta del Senado, Gisela Scaglia, para este jueves a partir de las 13 en el recinto de la Cámara de Diputados de la provincia.

En el frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe hay confianza absoluta respecto del resultado de la votación y consideran que los pliegos para la Corte Suprema de Justicia serán aprobados “con una mayoría considerable”.

Ruben Weder Corte Suprema Santa Fe entrevista Legislatura 1.jpg

El martes, los integrantes de la Comisión Bicameral de Acuerdos de la Legislatura entrevistaron a los tres candidatos para la Corte Suprema de Santa Fe.

El proceso para la renovación de la Corte Suprema de Santa Fe

En noviembre de 2024, la Legislatura aprobó la ley por la que se amplía la cantidad de integrantes de la Corte de seis a siete.

El miércoles 8 de enero de 2025, el gobierno de Maximiliano Pullaro envió a la Legislatura los pliegos con las propuestas para cubrir vacantes en la Corte. En los sobres, además de las postulaciones definidas por el Ejecutivo, se incluyeron los antecedentes de los candidatos y las objeciones presentadas.

Jorge Baclini Corte Suprema Santa Fe 3.jpg

El ex fiscal general del MPA, Jorge Baclini, es uno de los candidatos para la Corte Suprema de Santa Fe.

El mensaje fue firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y fue enviado al cumplirse el plazo de 15 días para la presentación de adhesiones o impugnaciones a los tres candidatos: Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder.

Los nombres habían sido publicados el pasado 23 de diciembre, y a partir de ese momento se recibieron numerosas manifestaciones de adhesión y observaciones, en este caso respecto de las postulaciones de Jorge Baclini y Margarita Zabalza.

Margarita Zabalza Corte Suprema Santa Fe 1.jpg

Margarita Zabalza fue propuesta por el Poder Ejecutivo para cubrir una de las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

El martes 11 de febrero se concretaron las entrevistas a los postulantes por parte de los diputados y senadores que integran la Asamblea Legislativa. Ese mismo día analizaron y rechazaron las observaciones e impugnaciones contra Baclini y Zabalza.

“Tuvimos la oportunidad de participar de un proceso histórico, como lo es la integración de nuevos miembros a la Corte Suprema de Justicia”, evaluó la diputada Lionella Cattalini, integrante de la Comisión Bicameral de Acuerdos de la Legislatura, en diálogo con AIRE.

Impugnaciones “con claro tinte político”

Según la diputada Cattalini, las impugnaciones contra Zabalza y Baclini fueron realizadas “con claro tinte político”. “Los dos postulados que recibieron impugnaciones dieron cuenta de su trayectoria y pudieron explicar muchos de los puntos que se presentaron por escrito y aportar documentación”, añadió la legisladora oficialista.

Ruben Weder Corte Suprema Santa Fe entrevista Legislatura 2.jpg

El ex fiscal de Estado de la provincia, Rubén Weder, fue propuesto para cubrir una de las vacantes en la Corte Suprema de Santa Fe.

Respecto de la votación prevista para este jueves, Cattalini dijo que tiene “mucha expectativa de que la Asamblea transcurra con total normalidad y que estos pliegos sean aprobados por amplio consenso, con una mayoría considerable y sobre todo que haya una nueva Corte, con nuevas miradas, con una integración mucho más plural y territorial”.

Quiénes son los candidatos para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Santa Fe

La designación de nuevos miembros en la Corte de Santa Fe obedece a la necesidad de reemplazar a Mario Netri, quien se jubiló el pasado 1° de diciembre, y a María Angélica Gastaldi, quien lo hará a partir del 1° de abril del año en curso. El tercer asiento se abre a partir de la ley que amplió los integrantes del máximo tribunal de seis a siete miembros.

Gastaldi.jpg

La jueza María Angélica Gastaldi dejará la Corte Suprema a partir del 1° de abril de 2025.

Los candidatos propuestos por el gobierno son:

  • Jorge Baclini: el abogado, recibido en 1986, trabajó en el Ministerio Público de la Acusación (MPA), donde ocupó el cargo de fiscal regional de Rosario y luego de fiscal general de la provincia.
  • Rubén Weder: tiene 70 años y fue fiscal de Estado durante la gestión de Omar Perotti al frente de la Gobernación.
  • Margarita Zabalza: es abogada, especialista en Derecho Tributario y docente. Tuvo cargos en la UNR, en la Municipalidad de Rosario y en las carteras de Economía y Seguridad de la provincia durante los gobiernos del Frente Progresista.

Temas

Últimas Noticias

Más Leídas