menu
search
Política reforma constitucional | Santa Fe | Elecciones

Reforma constitucional en Santa Fe: qué pasa si alguno de los puntos a modificar no llega a ser debatido

La ley de necesidad de una reforma constitucional habilitó el debate de 42 artículos de la Carta Magna. ¿Qué pasa si alguno de ellos no se debate?

El 14 de julio comenzará a funcionar la convención reformadora de la Constitución de la provincia de Santa Fe. Los encargados de redactar el nuevo contenido de la Carta Magna serán 69 convencionales, que fueron elegidos en las elecciones del pasado 13 de abril.

La ley de necesidad de una reforma constitucional fue sancionada por la Legislatura en diciembre del 2024 y habilita la discusión de 42 artículos: 2, 3, 5, 9, 11, 13, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 29, 30, 32, 33, 34, 37, 38, 40, 51, 54 inciso 5, 55, 56, 58, 61, 64, 72, 73, 84, 86, 88, 91, 93, 98, 106, 107, 109, 110, 111, 112 y 113.

camara diputados santa fe e1538609638602.jpg
La convención tendrá la potestad de establecer su propio reglamento interno. Además, podrá prorrogar el término de su duración una sola vez y por la mitad del plazo fijado por la ley.

La convención tendrá la potestad de establecer su propio reglamento interno. Además, podrá prorrogar el término de su duración una sola vez y por la mitad del plazo fijado por la ley.

LEER MÁSMaximiliano Pullaro confirmó que la Convención constituyente en Santa Fe comenzará el 14 de julio

Para su funcionamiento, la convención tendrá la potestad de establecer su propio reglamento interno. Además, podrá prorrogar el término de su duración una sola vez y por la mitad del plazo fijado por la ley.

En cuanto al temario a debatir, la Constitución santafesina establece que en los casos de reforma parcial “la convención no puede pronunciarse sino sobre los artículos o la materia designados por la ley” y remarca que “no está obligada a modificar o suprimir las disposiciones de la Constitución si considera que no existe la necesidad de la reforma declarada por la ley”.

Qué pasa si alguno de los puntos a modificar no es debatido

Sin embargo, la Carta Magna expresa taxativamente que si alguno de los puntos habilitados no es debatido, se caerá la convención por completo. “Si vencido el plazo legal de duración la convención no se hubiera expedido sobre todos los puntos susceptibles de reforma, se entenderá que ésta no se ha producido en parte alguna”, señala el texto constitucional.

En contacto con AIRE, el abogado constitucionalista Mariano Bär explicó que esa medida es “para que no te metan una reforma solo por querer una o dos cosas puntuales”.

Pullaro confirmó que la Convención constituyente comenzará el 14 de julio

El gobernador Maximiliano Pullaro informó el viernes que luego de haber evaluado el tema se decidió que "la convención comience el 14 de julio en la provincia de Santa Fe". El primer mandatario indicó que se tomaron las propuestas que hicieron algunos sectores que concurrieron a las reuniones que fueron convocadas por el poder Ejecutivo y que lo que le dio claridad fue la frase de una de ellas.

Alejandra "Locomotora" Oliveras había expresado: "Esperaron 62 años con esta Constitución y quieren esperar un año más. Tiene que ser ahora".

Embed

LEER MÁSReforma constitucional en Santa Fe: uno por uno, los artículos que se podrán debatir en la convención

Pullaro citó también a Marcelo Lewandowski quien propuso que las comisiones puedan sesionar en las ciudades de Santa Fe y de Rosario. "Después de haber escuchado esas propuestas y a los sectores de la oposición, entendemos que hay temas muy importantes que tenemos que tomar en este momento como Ficha Limpia, porque entendemos que no es lo mismo que los corruptos puedan ser candidatos o no en la provincia de Santa Fe, o la eliminación de los fueros parlamentarios".