La Convención Reformadora estará compuesta por 69 convencionales que tendrán a su cargo la redacción de la nueva Carta Magna, y por lo cual cobrarán una dieta. En total, el órgano estará facultado para modificar 42 artículos.
Si bien en un principio se especuló con una labor "ad honorem", la dieta de los convencionales reformistas que serán elegidos en las elecciones 2025 de Santa Fe está prevista en la actual Constitución de la Provincia de Santa Fe.
LEER MÁS ► Cuánto durará la convención que reformará la Constitución de Santa Fe
Apertura sesiones Legislatura 2.jpg
Los 69 convencionales reformistas cobrarán una dieta por reformar la Constitución.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
"Los convencionales gozan de las mismas inmunidades y remuneración de los legisladores, mientras ejerzan sus funciones", reza el artículo 114 de la Carta Magna santafesina, que especifica los procedimientos para realizar una eventual reforma.
La propia ley que establece la declaración de la necesidad de la reforma, en tanto, autoriza en su artículo 14 a que el Poder Ejecutivo realice "los gastos necesarios que demande la ejecución de esta ley de declaración. También se lo faculta para efectuar las reestructuraciones y modificaciones presupuestarias que resulten necesarias a este fin".
LEER MÁS ► Reforma constitucional en Santa Fe: rechazan la cautelar planteada por los libertarios
Así las cosas, especialistas en Derecho Constitucional indicaron a AIRE que la remuneración o dieta que tendrán los convencionales reformistas se definirá cuando se constituya la Convención.