menu
search
Política reforma de la constitución | reforma constitucional | Maximiliano Pullaro

Primeros pasos para definir la Convención constituyente: Maximiliano Pullaro abre la semana con una ronda de consultas

Este lunes inicia formalmente la ronda de consultas políticas por la reforma constitucional en Santa Fe, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro.

La ronda de consultas marca el inicio institucional del proceso de diálogo, que hasta ahora se había limitado a conversaciones preliminares. A partir de ahora, el gobernador busca tender puentes con los espacios opositores que serán parte del debate por la reforma constitucional.

Los primeros encuentros se darán por la mañana —según pudo saber AIRE— con Juan Monteverde, referente de la lista Más para Santa Fe y Marcelo Lewandowski, de Activemos. Durante la tarde, el gobernador se reuniría con representantes del sector de Amalia Granata en Santa Fe. Con ellos, Pullaro buscará avanzar en definiciones clave como la fecha y el funcionamiento de la Convención.

LEER MÁS ► Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe

Cuándo será la Convención constituyente

Semanas atrás, este medió adelantó que el Gobierno analiza dos posibles momentos para la realización de la Convención constituyente: entre julio y agosto de este año, o bien en el primer trimestre del 2026, entre febrero y abril.

PULLARO CASA DE GOBIERNO.jpg
Maximiliano Pullaro comienza la ronda de diálogos con la oposición para definir la Convención constituyente.

Maximiliano Pullaro comienza la ronda de diálogos con la oposición para definir la Convención constituyente.

La primera opción es la que más seduce al oficialismo, dado que no coincidiría con un calendario electoral nacional, ya que las PASO fueron eliminadas. Esto permitiría un debate libre de tensiones electorales.

Sin embargo, desde algunos sectores de la oposición plantean reparos a esa fecha temprana, debido a la cercanía con las elecciones generales locales previstas para el 29 de junio. Aun así, el gobernador confirmó que antes del 1 de mayo —fecha de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura— anunciará formalmente cuándo se iniciará la reforma de la Carta Magna.

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe

La Secretaría Electoral de la provincia culminó este viernes el escrutinio definitivo de las elecciones realizadas el pasado 13 de abril. Así, quedaron establecidos los 69 convencionales que serán los encargados de reformar la Constitución de Santa Fe.

El recuento definitivo de votos ratificó los datos del escrutinio provisorio. Así, el frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe se quedó con 33 de las 69 bancas, a solo dos del quórum.

Embed