menu
search
Política reforma constitucional | Maximiliano Pullaro |

"No nos incomoda la reelección", aseguró el intendente de Reconquista sobre la Reforma Constitucional

El intendente de Reconquista, Enri Vallejos, es parte de la lista de candidatos a convencionales constituyentes que encabeza Marcelo Lewandowski. Afirmó que no le genera conflicto que la reforma habilite la reelección de Maximiliano Pullaro. "No nos incomoda la reelección porque confiamos en la ciudadanía", sostuvo.

El intendente de Reconquista, Enri Vallejos, se refirió a la conformación de la lista de convencionales constituyentes que encabeza Marcelo Lewandowski y de la cual forma parte.

En una entrevista en Ahora Vengo, explicó el armado del espacio y afirmó que no les genera conflicto que la reforma habilite la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.

El armado de la lista y la decisión de ir por fuera del PJ

Vallejos ocupa el quinto lugar en la lista de convencionales constituyentes, el espacio surgió a partir de reuniones con un grupo de intendentes y presidentes comunales que inicialmente conformaron Vamos, con el objetivo de ordenar prioridades y establecer un plan de trabajo.

Sin embargo, con el tiempo, algunos intendentes —liderados por Roly Santacroce, de Funes— decidieron encarar una nueva estrategia para garantizar representación en la Convención Constituyente, priorizando la voz de los territorios y las problemáticas de los vecinos.

"Pedimos una reunión con el Partido Justicialista, pero los senadores ya tenían un armado definido. Nosotros no compartíamos esa visión y decidimos buscar una alternativa. Así fue como dialogamos con distintos actores y finalmente, el último día, logramos consensuar con Marcelo (Lewandowski) y su equipo", explicó Vallejos.

Embed

Pese a haberse postulado por fuera del peronismo tradicional, el intendente subrayó su respeto por el PJ y su deseo de haber participado desde dentro. Sin embargo, al observar que la representación recaía en los mismos sectores de siempre, decidieron apostar por una nueva estructura.

Descentralización y desarrollo: los ejes de trabajo

Entre las propuestas que comparte con Lewandowski, Vallejos destacó la necesidad de descentralizar el Estado, tanto en salud, educación, seguridad y desarrollo productivo.

LEER MÁS ► Marcelo Lewandowski se anotó por fuera del PJ: "Nuestra lista representa a la comunidad, no a la política"

"Creo que tenemos mucho para aportar. Trabajé 15 años en centros de salud y conozco la realidad de muchos barrios. Es clave descentralizar la salud para optimizar recursos y mejorar la atención. Lo mismo ocurre en educación: de 100 chicos que empiezan la secundaria, terminan menos de 40. Tenemos que generar cambios estructurales", detalló.

En el ámbito de la seguridad, Vallejos propuso la creación de organismos descentralizados que permitan una mejor articulación con fiscales y fuerzas del orden. También enfatizó la importancia de desarrollar infraestructura productiva para fortalecer la economía de los municipios.

"No nos incomoda la reelección"

Consultado sobre la posibilidad de que Maximiliano Pullaro busque su reelección en caso de que la reforma constitucional lo habilite, Vallejos fue claro: "No nos incomoda la reelección porque confiamos en el pueblo. Nosotros mismos fuimos reelectos, sería incongruente si dijera que no estoy de acuerdo con la posibilidad de reelección".

El intendente remarcó que, en democracia, es la ciudadanía la que tiene la última palabra. "Si cumplimos con las expectativas de los vecinos, nos volverán a acompañar. Si no lo hacemos, las elecciones son el mejor mecanismo para evaluar nuestra gestión".

Finalmente, Vallejos advirtió sobre los riesgos de avasallar los otros poderes del Estado y destacó que la reforma debe garantizar el equilibrio institucional sin comprometer los principios democráticos.