menu
search
Política CTA | Santa Fe | CGT

La CTA de Santa Fe se reúne el sábado para establecer la modalidad del paro del 10 de abril: ¿habrá clases?

Este sábado, la Comisión Directiva de la CTA Santa Fe se reunirá para establecer la modalidad del paro lanzado por la CGT para el 10 de abril.

La Comisión Directiva de la CTA de Santa Fe se reunirá este sábado 5 para determinar la modalidad del paro general convocado para el 10 de abril por parte de la CGT. En una reunión realizada el pasado 21 de marzo, la CTA definió adherir al paro general el 10 de abril, que incluye además una movilización prevista para el miércoles 9 junto a los jubilados.

Ante la adhesión de la CTA al paro general, surge la pregunta sobre el dictado de clases en las escuelas de Santa Fe, ya que la CTERA –a la que pertenece Amsafé– forma parte de la CTA y se adherirá a la medida. En el encuentro de este sábado se definirá la modalidad y recién entonces se sabrá si los docentes públicos se suman en forma activa al paro.

Cabe recordar que la Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó a fines de marzo que el paro general previsto para el 10 de abril no tiene marcha atrás, en medio de un creciente conflicto con el Gobierno nacional por la pérdida del poder adquisitivo y la situación laboral en el país.

cta elecciones (2).jpg
En una reunión realizada el pasado 21 de marzo, la CTA definió convocar a un paro general el 10 de abril con movilización el miércoles 9 junto a los jubilados.

En una reunión realizada el pasado 21 de marzo, la CTA definió convocar a un paro general el 10 de abril con movilización el miércoles 9 junto a los jubilados.

El secretario general de UPCN nacional y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la decisión ya está tomada: "El paro es inamovible. Se resolvió en el Consejo Directivo y no hay negociaciones en curso que puedan cambiarlo", afirmó en declaraciones radiales.

Rodríguez explicó que la medida de fuerza responde a la caída de los salarios frente a la inflación y al aumento de la desocupación: "Las paritarias están quedando por debajo del ritmo inflacionario, y eso afecta a los trabajadores. Además, los estatales ya perdimos un 20% de ingresos desde que comenzó este gobierno", denunció el dirigente.

En ese contexto, anticipó que la CGT mantendrá la presión con más protestas en las próximas semanas. Entre ellas, destacó:

  • Movilizaciones semanales en apoyo a los jubilados.
  • Una gran marcha el 1° de mayo por el Día del Trabajador.

LEER MÁS ► La CGT no da marcha atrás: confirmó el paro del 10 de abril y advirtió más movilizaciones

¿Habrá colectivos?

Uno de los sectores clave para garantizar la contundencia del paro es el del transporte público de pasajeros. Al respecto, Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA nacional, ratificó que el sindicato de choferes apoya “lo que propuso la CGT para el paro general porque no se sostiene más la falacia oficial con respecto a una inflación que no existe; hoy por hoy la canasta básica de una familia tipo está en no menos de dos millones, hay un aumento de inflación interanual de un 15%".

La UTA nacional y la Delegación Santa Fe del gremio confirmaron a AIRE que “si el paro se ratifica, en Santa Fe se adherirá a la medida y no habrá colectivos.

colectivos línea 3 urbano santa fe.jpg
La UTA nacional y la Delegación Santa Fe del gremio confirmaron a AIRE que “si el paro se ratifica, en Santa Fe se adherirá a la medida y no habrá colectivos”.

La UTA nacional y la Delegación Santa Fe del gremio confirmaron a AIRE que “si el paro se ratifica, en Santa Fe se adherirá a la medida y no habrá colectivos”.

LEER MÁS¿Sin colectivos en la ciudad?: qué dijo UTA Santa Fe sobre su adhesión al paro general de la CGT

Las definiciones sobre la adhesión al paro son clave en la ciudad de Santa Fe, donde los colectivos son el medio principal para el traslado de los trabajadores a sus puestos laborales. Vale señalar que la participación de UTA Santa Fe en los dos paros nacionales anteriores convocados por la central obrera tuvieron características particulares. Es que en el paro de enero del 2024 la medida de fuerza se aplicó, únicamente, entre las 19 y las 24 horas. En cambio, en el paro del mes de mayo de ese año, el acatamiento fue total.

Qué gremios adhieren al paro nacional de la CGT

Hasta el momento, los sindicatos de transporte que se suman a la medida de fuerza de la CGT del próximo 10 de abril son los siguientes:

  • UTA (colectiveros)
  • Metrodelegados (trabajadores del subte)
  • La Fraternidad (choferes de trenes)
  • Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa)
  • Camioneros
  • Unión Ferroviaria (trabajadores de trenes)
  • Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA)
  • Asociación del Personal Aeronáutico (APA)
  • Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas
  • Aerocomerciales (UPSA)