menu
search
Política Diputados | Ficha Limpia |

La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia: definirá el Senado

En medio de denuncias de "proscripción" por parte del kirchnerismo, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia.

La aprobación se dio en medio de denuncias de “proscripción” por parte del kirchnerismo, ya que, en el caso hipotético de que se convierta en ley, la normativa impedirá que la expresidenta Cristina Kirchner pueda ser candidata.

En el epílogo de una delatada sesión que comenzó a las 10.21 y que se estiró por los tironeos respecto de la cantidad de oradores, se procedió a la votación, la cual culminó con la mayoría absoluta de 144 votos positivos, 98 negativos (Unión por la Patria e izquierda) y dos abstenciones (Miguel Pichetto y Nicolás Massot).

LEER MÁS ► La Justicia exigió una nueva pericia en la causa que investiga el patrimonio de Cristina Kirchner

Después de dos intentos fallidos en diciembre pasado, a raíz de la falta de voluntad política del oficialismo, esta vez el presidente Javier Milei se hizo cargo de la responsabilidad política de que Ficha Limpia llegue a buen puerto y envió un nuevo proyecto de ley durante el verano, que tuvo el aval de los bloques dialoguistas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DiputadosAR/status/1889844618050806016&partner=&hide_thread=false

La mayoría de los diputados de Unión por la Patria repitieron la teoría de que la propuesta de Ficha Limpia apuntaba a la proscripción electoral de Cristina Kirchner a través de un cambio de las reglas de juego en medio de un año electoral, de modo tal de debilitar al peronismo.

La ley de Ficha Limpia, si es sancionada, bloquearía a postularse como candidatos a todos aquellos que tengan una condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública, entre otros.

LEER MÁS ► Javier Milei echó al titular de la ANSES tras anunciar una reforma jubilatoria

Así las cosas, el texto pasó a la Cámara de Senadores, donde el Frente de Todos tiene la primera minoría y buscará bloquear la ley.