menu
search
Política clases | Santa Fe | Paro docente

En Santa Fe el inicio de clases es "prácticamente normal", aseguran desde el Gobierno

Amsafé, Sadop y UDA adhirieron al paro nacional docente de este lunes, pero el Gobierno pidió a los padres que de igual manera envíen a sus hijos a la escuela.

A esta situación se llegó luego de que UDA y Amsafé rechazaran la propuesta salarial que el Gobierno hizo en paritarias y Sadop la aceptara en disconformidad. Pese a diferir en esas resoluciones, las tres entidades sindicales coincidieron en adherirse al paro nacional docente convocado por la CGT y Ctera.

En ese contexto, el gobernador Maximiliano Pullaro le pidió a los padres que manden a los chicos a la escuela porque van a estar abiertas: "La inmensa mayoría de los docentes no se va a adherir a este paro”, aseguró.

LEER MÁS ► ATE aceptó en disconformidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe

En vivo, cómo es el inicio de clases en la ciudad de Santa Fe

Live Blog Post

14:00, lunes 24 de febrero | Situación en dos escuelas centricas de Santa Fe

El relevamiento en distintas escuelas primarias muestra una alta asistencia de alumnos y una variada asistencia docente. En la escuela López y Planes, ubicada en calle Tucumán al 3500, hubo un alto porcentaje de asistencia tanto de alumnos como de docentes.

En la escuela República de Chile, cercana al Parque Garay, la asistencia docente fue del 50% con disconformidad, pero la de los alumnos alcanzó casi el 100%.

Embed
Live Blog Post

13:45, lunes 24 de febrero | Situación de las escuelas en el norte de Santa Fe y Recreo

Se recorrieron instituciones como la Escuela Ravera, Galvez, Aldao y otras, con un promedio de asistencia docente entre el 90% y el 100%, aunque en algunos casos llegó al 70%. La asistencia de los alumnos también fue alta, casi total, con pocas faltas justificadas.

Desde el móvil de AIRE, el periodista Ezequiel Zárate aclaró que los docentes mencionaron que asistieron por temor a perder beneficios relacionados con el programa "Asistencia Perfecta".

Embed

Live Blog Post

11:30, lunes 24 de febrero | Pullaro dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo. Allí, además, se puso en funcionamiento un aula que fue construida en el marco del programa provincial 1.000 Aulas.

“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia”, aseguró.

maximiliano pullaro ciclo lectivo 2025.jpg
Live Blog Post

11:05, lunes 24 de febrero | Inicio de clases en Sauce Viejo

En la escuela Constancio Vigil de Sauce Viejo, la asistencia de docentes fue del 80%, también considerada alta. En general, la mayoría de las escuelas primarias registraron entre un 80% y 100% de asistencia.

Embed
Live Blog Post

11:05, lunes 24 de febrero | Movilización de Amsafé en Rosario

Embed
Live Blog Post

10:55, lunes 24 de febrero | Para el ministro de Educación "tener el paro como primera y casi única opción está agotado"

El ministro de Educación, José Goity, dialogó con AIRE y aseguró que en Santa Fe el comienzo de clases es "prácticamente normal" pese al paro que lanzaron los gremios en rechazo del ofrecimiento de actualización salarial. ► Leé la nota completa acá

mama hija maternidad vuelta a clases mochila escuela rosario.jpg
Live Blog Post

10:38, lunes 24 de febrero | Amsafé y Sadop insisten con que la propuesta es "insuficiente" y el Gobierno "castiga a los docentes"

Representantes de los docentes de Amsafé y Sadop cuestionaron al Gobierno de Santa Fe por el ofrecimiento salarial y criticaron la Asistencia Perfecta.

Embed

Live Blog Post

10:30, lunes 24 de febrero | Alta asistencia docente en las escuelas del sur de la ciudad de Santa Fe

En el sur de la ciudad, sobre calle Francia al 1500, dos escuelas registraron un alto acatamiento docente. La Escuela Colón contó con la asistencia del 90% de los docentes y la totalidad de sus alumnos, mientras que en la Escuela Hernández, hay una jornada con mesa de exámenes y allí, el 90% de los docentes también asistió al establecimiento.

Live Blog Post

10:10, lunes 24 de febrero | Inicio de clases en Santo Tomé

A través del móvil de AIRE, el periodista Ezequiel Zárate informó que en la escuela N°6395 Sargento Bustamante, los docentes tuvieron un 100% de asistencia y en la mayoría de las escuelas recorridas la asistencia docente fue del 90 al 100%.

Por otro lado, la asistencia de los estudiantes también fue alta, cercana al 100%, salvo algunos casos de ausencias justificadas por vacaciones, como en la escuela Juan de Garay.

Embed
Live Blog Post

9:05, lunes 24 de febrero | Inicio de clases en Rosario

El corresponsal de AIRE, Rodrigo Miró, realizó un panorama de la situación de las escuelas en Rosario en medio del inicio de clases y el paro docente.

Embed
Live Blog Post

8:45, lunes 24 de febrero | Alta asistencia docente en la Escuela Normal y la Beleno

Según un relevamiento del móvil de AIRE, la Escuela Normal tuvo una asistencia docente del 80% mientras que en la primaria ubicada en Saavedra al 3000 asistió el 100% de los docentes y las clases se dictan con normalidad.

Embed
Live Blog Post

8:30, lunes 24 de febrero | En Santa Fe el inicio de clases es "prácticamente normal", aseguran desde el Gobierno

El ministro de Educación, José Goity dialogó con AIRE y aseguró que Santa Fe el comienzo del ciclo electivo es con normalidad.

Embed
Live Blog Post

8:00, lunes 24 de febrero |Cortes de tránsito y desvíos de colectivos en Urquiza y Salta

A raíz del inicio del ciclo lectivo en el colegio IES, la Municipalidad de Santa Fe informó que el tránsito estará cortado en la intersección de las calles Urquiza y Salta. El corte se realizará desde las 8:30 hasta las 9:30 aproximadamente.

Por otro lado, en la misma franja horaria, los colectivos de la Línea 5 tendrán la siguiente modificación de su recorrido:

Línea 5 (ida): De recorrido habitual San Jerónimo - Lisandro de la Torre - Urquiza a recorrido

Live Blog Post

7:35, lunes 24 de febrero | Escuela Sarmiento: las clases empezaron con 95% de asistencia docente

La institución educativa ubicada en 1° Junta y ° de Mayo, que alberga a 670 chicos en el nivel primario, comenzó las clases con normalidad este lunes. La directora de la escuela confirmó que hay un 95% del plantel docente presente, pese al paro.

"Es un día muy especial, todo inicio de ciclo es emocionante. Los chicos entraron con muchísimas ganas, estaban esperando volver", aseguró.

Embed
Live Blog Post

7:30, lunes 24 de febrero | Los docentes de Santa Fe que no adhieran al paro deberán completar una declaración jurada

El gobierno de la provincia de Santa Fe informó que desde el lunes 24 hasta el miércoles 26 de febrero inclusive, los docentes de gestión pública y privada que no adhieran al paro convocado por los gremios nacionales y apoyada por gremios provinciales, prevista para el lunes 24 de febrero, deberán completar la declaración jurada de prestación de servicios.

Dicha declaración debe ser completada por todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente preste servicios (es decir, aunque no deba dictar clases ese día). En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada se presumirá que no prestó servicios. ► LEER MÁS

Live Blog Post

7:00, lunes 24 de febrero | La postura de los gremios docentes frente a las paritarias y el inicio del ciclo lectivo

Amsafé rechazó la propuesta salarial y realiza un paro

Los docentes públicos de Santa Fe rechazaron el pasado viernes la propuesta salarial del Gobierno y se decidieron la adhesión al paro nacional por 24 horas dispuesto por Ctera.

Paro y movilización docente Santa Fe

Según contó el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, a la decisión se llegó tras el voto de 22.355 afiliados, de los cuales 18.591 eligieron rechazar la oferta. “Vamos a llevar adelante acciones a lo largo y ancho de la provincia, con movilizaciones, concentraciones, clases públicas, actos, lecturas de cartas a la comunidad educativa”, aseguró.

Vale recordar que todas las mociones que fueron puestas a votación entre los docentes eran de rechazo y la mayoría incluían jornadas de paro.

Sadop aceptó la oferta salarial, pero igual se sumó al paro

El sindicato de docentes privados de Santa Fe, Sadop, aceptó este viernes la propuesta salarial del Gobierno provincial, aunque también definió adherirse al paro nacional.

movilizacion amsafe sadop salud.jpg

"En un clima de total disconformidad por considerar insuficiente la propuesta, pero ante la posibilidad cierta del descuento de los días de paro y el no pago del premio que es sumamente necesario para vivir, los docentes privados de Santa Fe terminaron aceptando la oferta salarial hecha por el Gobierno de la provincia", escribieron desde la entidad gremial en un comunicado.

En el mismo, remarcan: "Destacamos que Sadop Santa fe adhiere al paro nacional docente del 24/02".

UDA también rechazó la oferta y fue al paro

La entidad gremial Unión Docentes Argentinos (UDA) resolvió el pasado viernes rechazar la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe e ir al paro este lunes.

paro nacional docente UDA.jpg