menu
search
Política Santo Tomé | Guerra de Malvinas |

Emotivo homenaje en Santo Tomé a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas

El acto homenaje se realizó en la Plazoleta Paso del Salado y contó con la participación de excombatientes, familiares y numerosos vecinos de Santo Tomé.

En el lugar, emblemático por albergar las letras corpóreas de la ciudad y estar al pie del Puente Carretero, se llevó a cabo un acto oficial que contó con la presencia del intendente Miguel Weiss Ackerley, excombatientes, familiares y numerosos vecinos de la localidad.

Embed

El acto, cargado de simbolismo, tuvo como eje central el reconocimiento a veteranos que defendieron la soberanía argentina en las Islas Malvinas durante el conflicto de 1982. Durante el evento, se emitieron discursos de excombatientes que rememoraron con profundo respeto los momentos vividos.

LEER MÁS ► Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser próspero"

homenaje malvinas santo tomé.jpeg

Luis Vergara, uno de los veteranos presentes, expresó: "Quiero rendirle homenaje a todos mis compañeros que dieron la vida por la patria. El patriota es el hombre o mujer que da la vida por su familia o la Patria. Y todos estos muchachos son patriotas".

Por su parte, el intendente Miguel Weiss Ackerley reflexionó sobre la importancia de la memoria histórica, destacando la valentía de los santotomesinos y argentinos que participaron en el conflicto: "Nos reunimos a rendir homenaje a quienes defendieron con coraje lo que nos pertenece, la soberanía de nuestras Islas Malvinas. Recordamos con respeto a los veteranos santotomesinos y a todos los argentinos que enfrentaron con valor los días difíciles de la guerra, muchas veces sin los recursos necesarios, pero con una dignidad que los convirtió en héroes".

LEER MÁS ► Owen Crippa, el piloto que atacó a la flota inglesa y reconstruye su avión

homenaje malvinas santo tomé2.jpeg

Asimismo, el intendente instó a la comunidad a mantener vivo el legado de los héroes de Malvinas, resaltando que esta fecha no solo es un recordatorio, sino un compromiso con la responsabilidad de continuar con la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas a través de vías diplomáticas y pacíficas. "Esta fecha nos convoca no solo a la memoria, sino a la responsabilidad del compromiso de mantener vivo su legado, de transmitir su experiencia y refundar nuestra determinación de recuperar, por vía diplomática y pacífica, lo que es parte inseparable de nuestra geografía e historia", concluyó.