menu
search
Política Elecciones | Tribunal Electoral | Santa Fe

Elecciones 2025: el Tribunal Electoral de Santa Fe oficializó las listas de convencionales reformistas

Este miércoles se oficializaron las listas de convencionales reformistas que competirán en las elecciones del 13 de abril. Hasta el martes 25 de febrero hay tiempo para presentar las impugnaciones.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe oficializó las listas de convencionales reformistas que competirán en las elecciones del 13 de abril y que serán los encargados de redactar el contenido de la nueva Constitución provincial.

Ahora, hay plazo hasta el martes 25 de febrero para que se presenten las impugnaciones.

Embed

LEER MÁSUno por uno, los candidatos a convencionales por distrito único para reformar la Constitución de Santa Fe

La Convención Reformadora estará compuesta por 69 integrantes: 50 elegidos por distrito único (se votan las mismas listas en toda la provincia) y los otros 19, uno por cada departamento. El número mágico es 35: el frente político que cuente con esos votos dominará el proceso.

reformadoresOficializados_250220_193509.pdf

Ya en el mes de marzo, el domingo 2 se llevará a cabo la realización del sorteo del número del orden de ubicación; luego, el viernes 14 se llevará a cabo el sorteo de la asignación de espacios de publicidad. Al mismo tiempo, se hará entrega al Poder Ejecutivo del modelo de boleta única oficializada de convencional reformador, municipal y comunal. Además, se llevará a cabo una auditoría del software. Ese mismo día es el fin del plazo para la impresión y encuadernación de los padrones, la designación de locales y ubicación de mesas. A su vez, vence el plazo para el nombramiento de autoridades de mesa.

Además, ese viernes se concretará el inicio de la campaña electoral para la general de convencionales y las PASO municipal y comunal. Sin embargo, recién el lunes 24 de marzo se dará inicio a la campana electoral radiofónica y audiovisual para las generales de convencionales y las PASO municipal y comunal. Desde el sábado 29 de marzo comienza el plazo de la prohibición de publicidad de los actos de gobierno, mientras que el martes 8 de abril se dará inicio al plazo de prohibición de publicar encuestas o sondeos electorales.

El resto del cronograma electoral del 2025

Luego, el jueves 10 de abril, a las 24, comienza la veda electoral y el viernes 11, a las 8, finaliza el plazo para solicitar la no emisión del sufragio elecciones PASO municipales y comunales. Ese mismo día rige el fin del plazo para realizar campaña electoral general de convencionales y PASO municipal y comunal. El domingo 13 de abril se llevarán a cabo las elecciones generales convencionales y primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y las generales convencionales.

Elecciones Santa Fe 2023_DSC04991.jpg
El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe oficializó las listas de convencionales reformistas que competirán en las elecciones del 13 de abril.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe oficializó las listas de convencionales reformistas que competirán en las elecciones del 13 de abril.

LEER MÁSMaximiliano Pullaro en AIRE, sobre la reforma constitucional: "Si soy convencional, voy a estar estudiando en la Casa Gris"

El martes 15 de abril se iniciará el escrutinio definitivo y el domingo 20 será el fin del plazo para la presentación de símbolos, emblemas, figuras partidarias y fotografías. Luego, el martes 13 de mayo regirá el fin plazo para presentar la rendición de cuentas de los gastos de campaña de las elecciones convencionales y las PASO municipal y comunal. El domingo 25 de mayo se llevará a cabo el sorteo de espacios de publicidad audiovisual mientras que el viernes 30 comienza la campaña electoral.

El 30 se hará entrega del sistema y software a la Justicia electoral y se concretará la auditoria del software. Además, ese día regirá el fin del plazo para entregar al Poder Ejecutivo del modelo de boleta única oficializada. Ya el miércoles 4 de junio comienza la publicidad electoral radiofónica y audiovisual. El jueves 12 es el fin del plazo para la justificación de la no emisión del sufragio para convencionales y PASO municipal y comunal. El sábado 14 de junio comienza a regir la prohibición de publicidad de los actos de gobierno y el martes 24 ya no se podrán publicar encuestas o sondeos electorales. Ya el viernes 27 finaliza el plazo para realizar campaña electoral.

Elecciones Santa Fe 2023_DSC04938.jpg
La Convención Reformadora estará compuesta por 69 integrantes: 50 elegidos por distrito único (se votan las mismas listas en toda la provincia) y los otros 19, uno por cada departamento.

La Convención Reformadora estará compuesta por 69 integrantes: 50 elegidos por distrito único (se votan las mismas listas en toda la provincia) y los otros 19, uno por cada departamento.

LEER MÁSElecciones en Santa Fe: la Secretaría Electoral de la provincia dio a conocer el cronograma para el año 2025

El domingo 29 de junio se llevarán a cabo las elecciones generales municipales y comunales. Ya el miércoles 4 de junio comienza la publicidad electoral radiofónica y audiovisual. El jueves 12 es el fin del plazo para la justificación de la no emisión del sufragio para convencionales y PASO municipal y comunal.

El sábado 14 de junio comienza a regir la prohibición de publicidad de los actos de gobierno y el martes 24 ya no se podrán publicar encuestas o sondeos electorales. Ya el viernes 27 finaliza el plazo para realizar campaña electoral. El domingo 29 de junio se llevarán a cabo las elecciones generales municipales y comunales.