El Partido Justicialista se inscribió como Unión por la Patria, conformado por el Frente Grande, Partido Solidario, Santafesino cien por ciento, Movimiento de Articulación Popular, Frente Renovador, Abrazo Solidario y Ahora si Funes.
Omar Perotti y Marcos Corach en la asunción de Maximiliano Pullaro
Hasta el momento, lo que hará el espacio encabezado por el exgobernador Omar Perotti sigue siendo una incógnita.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
LEER MÁS ► Elecciones 2025 en Santa Fe: el padrón electoral creció un 0,74% respecto a 2023
El desafío del peronismo santafesino
Ahora, el peronismo santafesino tendrá una semana de negociaciones a contra reloj para conformar una lista de convencionales reformistas de la Constitución que sea competitiva para poder hacer frente a un oficialismo que parece tener las cosas un poco más ordenadas.
Hasta el momento, lo que hará el espacio encabezado por el exgobernador Omar Perotti sigue siendo una incógnita. Nadie se anima a adelantar qué puede resultar de las negociaciones que se llevarán a cabo puertas adentro del partido durante esta larga semana, hasta el 7 de febrero.
A diferencia de lo que ocurría hasta hace unas pocas horas, desde el Perottismo ahora no descartan participar de una posible lista por dentro del partido. Tampoco desestiman competir con otras herramientas electorales. Fuentes del espacio hasta dejan abierta la posibilidad de que el propio exmandatario integre la lista de convencionales.
Uno de los que ya confirmó que irá por fuera del PJ es el senador nacional y excandidato a gobernador, Marcelo Lewandowski. El legislador nacional inscribió el frente Activemos, en alianza con Igualdad y Participación y el MID. A Lewandowski no lograron convencerlo ni la expresidenta de la Nación y actual titular del PJ a nivel nacional, Cristina Kirchner, ni el senador Armando Traferri, uno de los que pisa fuerte dentro del partido.
Otro de los que anunció que irá por fuera del justicialismo fue el exministro de Trabajo de Omar Perotti, Roberto Sukerman, quien competirá con su propio partido, PAIS.
Por su parte, Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita y Leandro Busatto, de Comunidad, irán en alianza con Juan Monteverde, de Ciudad Futura. Dicho espacio fue denominado Argentina sin miedo.
diego giuliano
El Frente Renovador, con Diego Giuliano, irán por dentro del PJ.
LEER MÁS ► Gisela Scaglia sobre la lista de convencionales: "Voy a estar donde el gobernador entienda que debo estar"
Crisis del Partido Justicialista
Luego de las elecciones del 2023, donde el PJ concretó su peor performance en Santa Fe desde la vuelta de la democracia, la crisis en el partido tuvo su punto máximo el pasado 28 de diciembre cuando se llevó a cabo el congreso partidario donde se iba a empezar a discutir las distintas estrategias electorales para este 2025. Ese Congreso fue denunciado por el perottimo por irregularidades y no se terminó tomando ninguna definición.
Otros momentos de tensión dentro del Justicialismo se vivieron a raíz de dos leyes clave para el oficialismo santafesino votadas por el espacio de Perotti. Se trata de las leyes de reforma judicial –que amplió el número de integrantes de la Corte Suprema - y de la necesidad de la reforma constitucional. Ante estos dos temas, el PJ había largado comunicados anunciando su postura en contra. Sin embargo, los diputados de Hacemos dieron sus votos afirmativos.
Día de la Bandera Rosario 2024 Marcelo Lewandowski
Uno de los que ya confirmó que irá por fuera del PJ es el senador nacional y excandidato a gobernador, Marcelo Lewandowski. El legislador nacional inscribió el frente Activemos, en alianza con Igualdad y Participación y el MID.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
LEER MÁS ► Maximiliano Pullaro en AIRE, sobre la reforma constitucional: "Si soy convencional, voy a estar estudiando en la Casa Gris"
Los pases de factura entre las distintas tribus partidarias y la falta de acuerdos son cada vez más notorios. ¿Hay tiempo para limar esas asperezas y lograr la unidad?