La sesión de homenaje al Sumo Pontífice se realizará este jueves a las 10:00, en el marco del luto nacional por su fallecimiento y en reconocimiento a su figura internacional y sus raíces argentinas.
LEER MÁS ► Postergaron sesiones clave en el Congreso y Javier Milei viaja al Vaticano por la muerte del Papa
En tanto, el debate por Ficha Limpia —una iniciativa que busca impedir que personas con condenas por corrupción accedan a cargos públicos— se dilata una vez más. Aunque tenía respaldo de sectores del PRO y de otros bloques opositores, el oficialismo decidió no incluirlo en el temario del jueves, por pedido del jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche.
La nueva fecha prevista para su tratamiento es el miércoles 7 de mayo, en una sesión que también incluiría los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, quienes ya cuentan con dictamen favorable.
Además, se espera que se sume al temario la designación de Emilio Viramonte Olmos como secretario administrativo del Senado, un puesto clave para la vicepresidenta Victoria Villarruel, ya que se trata de un funcionario cercano a su entorno.
Otro de los proyectos que podría ingresar en esa sesión es el que declara la emergencia para las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca y Coronel Rosales, promovido por los tres senadores que representan a la provincia de Buenos Aires.
Por último, también se discutió en la reunión de Labor Parlamentaria el viaje a Roma de una comitiva del Senado. Según trascendió, cada senador que participe del homenaje al papa Francisco deberá afrontar los costos de su bolsillo.
Aún no se firmó el decreto oficial que convoque a la próxima sesión, por lo que el cronograma podría sufrir modificaciones. Mientras tanto, crecen las dudas sobre el verdadero compromiso del oficialismo con el avance de Ficha Limpia.