menu
search
Política Gobierno de Santa Fe | Justicia | Rosario

El Gobierno de Santa Fe plantea un "cambio de paradigma" para cubrir vacantes en la Justicia

Aunque estén creados, ya no se cubren todos los cargos vacantes en la Justicia de Santa Fe. El Ejecutivo habla de criterios de necesidad y de eficiencia.

En estos momentos hay 12 concursos en proceso, para los que se inscribieron 1.009 interesados. Del total, 624 postulantes se presentaron a rendir los exámenes y 196 los aprobaron.

Estos concursos apuntan a cubrir cargos de fiscales, defensores, juzgados de Familia, de Circuito, de Distrito Civil y Comercial, Laboral, Fuero Pleno, jueces penales, jueces de Menores, camaristas del fuero Laboral, camaristas penales y el fiscal regional de Rosario.

Santiago Mascheroni.jpg
Santiago Mascheroni, secretario de Justicia de Santa Fe.

Santiago Mascheroni, secretario de Justicia de Santa Fe.

De todos modos, el secretario de Justicia de la Provincia, Santiago Mascheroni, remarcó que la política del Ejecutivo "no apunta a cubrir cada uno de los puestos vacantes por el simple hecho de que el cargo esté creado, sino que antes se evalúa el nivel de productividad del juzgado, la carga de trabajo y si es verdaderamente necesario nombrar a una persona".

En el caso de la Circunscripción 1 que corresponde a Santa Fe y la región, por ejemplo, 60 postulantes rindieron para acceder a cargos de fiscales, pero aprobaron 20. Para jueces de Fuero Pleno rindieron 37 personas, pero aprobaron 11.

"El estándar de exigencia de los exámenes es alto. Pero se debe entender que se terminó la lógica de reemplazar un cargo por otro de manera automática. Por eso es que, desde un principio, le pedimos a la Corte Suprema de Justicia informes sobre el desempeño de cada juzgado, y fueron bastante reticentes en brindar esa información", insistió.

Mascheroni explicó que más allá de los cargos que se ocupen a partir de estos concursos, de los 615 postulantes que se presentaron a los exámenes surgirá un listado de personas en condiciones de cubrir otros puestos que el Poder Ejecutivo considere imprescindibles.

"Sabemos que hay más vacantes. Pero no vamos a cubrir todos los juzgados, sino las necesidades concretas. Estos concursos dejarán una lista de personas que superaron un determinado índice de exigencia, que pueden ser subrogantes y están en condiciones de ser designadas por el gobernador", agregó.

No se cubrirán todos los cargos vacantes en la Justicia de Santa Fe

En la Circunscripción 1, por ejemplo, hay solo 6 jueces para 11 juzgados civiles y comerciales desde hace más de dos años. El Juzgado Civil y Comercial de la Cuarta Nominación quedó vacante por jubilación del magistrado en 2021, y todavía no se logró cubrir ese cargo.

El secretario de Justicia adelantó que con los actuales concursos, se cubrirán de manera urgente los cargos de los juzgados 4 y 5, "sin perjuicio que el Ejecutivo decida incorporar como subrogantes a otros funcionarios que surgirán de ese listado con nombres 'de reserva'".

En ese caso, no habrá un orden de mérito según los resultados de los exámenes, sino que se tendrán en cuenta otros factores, como la cuestión geográfica, las urgencias, si un inscripto está o no dispuesto a ocupar un determinado cargo, el perfil del postulante, etc.

Judiciales. Asamblea. Nov 2024.jpg
Durante el primer año de gobierno, la gestión que encabeza Maximiliano Pullaro mantuvo duros enfrentamientos con el Poder Judicial.

Durante el primer año de gobierno, la gestión que encabeza Maximiliano Pullaro mantuvo duros enfrentamientos con el Poder Judicial.

Para cubrir cargos de juzgados de Fuero Pleno en las circunscripciones 1, 2 y 5 (Santa Fe, Rafaela y Reconquista) se admitió a 54 postulantes, rindieron 37 y aprobaron 11.

Como prioridad, se cubrirán las vacantes en Fuero Pleno de San Javier, Casilda, Tostado y San Cristóbal.

Las vacantes de camaristas laborales en Santa Fe no serán cubiertas: "En algunos casos nos encontramos con que hay más camaristas que jueces de primera instancia, lo que resulta inconcebible", afirmó Mascheroni.

El septiembre de 2024 y a partir de información suministrada desde el Colegio de Abogados de Santa Fe, AIRE publicó un listado de juzgados de Circuito que se encontraban vacantes:

  • Juzgado de Circuito Segunda Nominación de Santa Fe:
  • Juzgado de Circuito 17 de Coronda.
  • Juzgado de Circuito 24 de San Carlos Centro.
  • Juzgado de Circuito 26 de San Javier.
  • Juzgado de Circuito 18 de El Trébol.
  • Juzgado de Circuito de la Tercera Nominación de Santa Fe.
  • Juzgado de Circuito 19 de Esperanza.

En gran medida, la decisión del Ejecutivo es no cubrir las vacantes en juzgados de Circuito, porque el objetivo es que se transformen en juzgados de Distrito, con mayores competencias.

Mascheroni explicó que "en muchos casos no tiene sentido avanzar con coberturas definitivas, porque estamos en medio de un verdadero proceso de transformaciones. Por eso no es conveniente reemplazar cargo por cargo".

"La prioridad del Ejecutivo es avanzar en las transformaciones, discutir la Ley Orgánica del Poder Judicial, cambiar ciertos paradigmas. Y todo está en proceso", finalizó.