menu
search
Política Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé | Lisandro Enrico | Gobierno nacional

Desde el gobierno de Santa Fe aseguran que la obra del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé seguirá "tal cual fue planificada"

Desde el gobierno de Santa Fe advierten que “la obra consiste en un nuevo puente provincial que se va a construir sobre el Río Salado” y sostienen que “cuando el grado de avance de la obra amerite solicitar permiso de uso de algún espacio nacional se tramitará la correspondiente solicitud de permiso”.

“Queremos informarles desde el Gobierno de Santa Fe que la obra que se inició el 13 de marzo va a seguir tal cual fue planificada”, remarcó Enrico en su cuenta de X, y agregó: “La obra consiste en un nuevo puente provincial que se va a construir sobre el Río Salado, de jurisdicción provincial, y enlazará dos márgenes del río, una perteneciente a la Municipalidad de Santo Tomé y la otra margen a la Municipalidad de Santa Fe, con lo cual no hay ninguna interferencia en áreas del gobierno Nacional”.

Embed

LEER MÁSNuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: el gobierno nacional ordenó suspender los trabajos

Qué pasará con el nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé

Asimismo, respecto a supuestas gestiones que el gobierno de Santa Fe no habría cumplido, el titular de la cartera de Obras Públicas aseguró que “cuando el grado de avance de la obra amerite solicitar permiso de uso de algún espacio nacional se tramitará la correspondiente solicitud de permiso”.

Embed

Enrico recordó que “en fecha 22 de noviembre se firmó un convenio entre Vialidad Nacional y Vialidad Provincial para avanzar con esta obra. De ese convenio surge que la provincia de Santa Fe construirá un puente con fondos propios y brindará información a la Nación del avance y detalles de la obra, información que se viene brindando conforme se avanza con la obra y se presenta la documentación”.

“Ya que el Gobierno nacional no colabora ni con el valor de un tornillo veríamos con agrado que en vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, solicitó el funcionario.

nuevo puente santa fe santo tome 003 cabecera Santa Fe.jpg
El gobierno nacional de Javier Milei intimó al gobierno de la provincia de Santa Fe a detener los trabajos iniciados para la construcción del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé.

El gobierno nacional de Javier Milei intimó al gobierno de la provincia de Santa Fe a detener los trabajos iniciados para la construcción del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé.

Por último, Enrico recordó que “Santa Fe ya resolvió sola un problema de comunicación interprovincial con la provincia de Entre Ríos cuando se realizó el Túnel Subfluvial, a pesar de la oposición del gobierno nacional. Ese túnel se construyó sin afectar jurisdicción nacional y el tiempo habla por sí solo”.

El gobierno nacional ordenó suspender los trabajos

El gobierno nacional de Javier Milei intimó al gobierno de la provincia de Santa Fe a detener los trabajos iniciados para la construcción del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé. Según la información oficial, el motivo de la intimación es un supuesto incumplimiento del convenio firmado entre Vialidad Nacional y Vialidad provincial.

En una nota de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación se informa que la “dirección Nacional de Vialidad, como organismo responsable de la planificación de trazados, obras y operaciones en la Red Troncal Nacional, así como de la ejecución de las políticas nacionales en materia de obras y servicios viales, lleva a cabo los procesos técnicos necesarios para garantizar el resguardo de los aspectos estructurales, hidrológicos y medioambientales”.

En ese contexto, se precisa que “de conformidad con los términos del Convenio para la ejecución de la obra Construcción del nuevo Puente sobre el Río Salado - Santo Tomé, suscripto entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Santa Fe (CONVE-2024-128319875-APNDNV#MEC del 22 de noviembre de 2024), la Provincia de Santa Fe se haría cargo de la ejecución y financiamiento de la obra mencionada, conforme al Proyecto Ejecutivo elaborado por la Provincia de Santa Fe y consensuado con la Dirección Nacional de Vialidad”.

“No obstante, la Dirección Nacional de Vialidad ha constatado la ejecución de trabajos en la zona de obra sin la debida autorización, motivo por el cual intimó a la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe a cesar de inmediato dichos trabajos, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales correspondientes”, advierte el texto de la cartera de Transporte de la Nación. Además, señala que “hasta la fecha, no se ha recibido respuesta alguna ni han sido designados los representantes de la Dirección Provincial de Vialidad necesarios para completar los cuadros técnicos que permitan la adecuada interacción entre ambas reparticiones en la supervisión, el proyecto y la evaluación ambiental de esta obra de gran importancia”.

RESPUESTA DE VIALIDAD NACIONAL A CONSULTAS PORTAL WEB SANTO TOME AL DIA - 1-4-25.pdf

LEER MÁSComenzaron los trabajos para construir el nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé

En tal sentido, Vialidad Nacional detalló que la documentación solicitada a Vialidad Provincial incluye los siguientes puntos, reiterados en sucesivas notas: la primera, enviada el 25 de octubre de 2024; la segunda, el 12 de marzo de 2025. En la última, del 21 de marzo de 2025, se expresó: "Es importante contar con el plan de contingencia hídrico, ambiental, de seguridad vial e información al usuario. En el marco del convenio vigente, y con el objetivo de conformar los cuadros técnicos de supervisión de obra, proyecto y medio ambiente, se requiere la designación de funcionarios especializados en áreas técnicas vinculadas a la obra, como hidráulica, estructuras mayores, planificación urbana, seguridad e higiene y seguridad vial, en representación de la Dirección Provincial de Vialidad, para garantizar la coordinación entre ambas reparticiones”.

simismo, en la nota del 21 de marzo se reiteró a la DPV la siguiente solicitud: "Se requieren los informes de ingeniería con las normativas técnicas utilizadas para respaldar los diseños y desarrollos asumidos. Es condición sine qua non que dichos informes estén rubricados por los profesionales competentes que intervinieron en la elaboración y conformación de los pliegos técnicos licitatorios”.

A continuación, se detallan algunos de los aspectos y contenidos mínimos que deben incluirse en la documentación requerida:

  • Seguridad vial, tránsito, nivel de servicio y capacidad.
  • Informe hidrológico e hidráulico: criterios adoptados, alcance, impacto en las estructuras existentes (puente Carretero actual y defensas de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé), y medidas de mitigación contempladas en la obra.
  • Autorizaciones, conformidades e informes técnicos de las reparticiones municipales y provinciales afectadas por la obra.
  • Cualquier otro informe técnico que se considere de interés