El Senado votó el pedido de tratamiento sobre tablas para la creación de una comisión investigadora especial sobre la criptomoneda $Libra, pero la iniciativa no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación. La propuesta obtuvo 47 votos a favor y 23 en contra, por lo que deberá ser tratada en comisión.
pablo blanco senador.png
El senador Pablo Blanco defendió la conformación de la comisión y afirmó que sería “la herramienta adecuada” para que el presidente explique su presunta desvinculación del caso.
LEER MÁS ►
El proyecto, impulsado por la Unión Cívica Radical (UCR), buscaba investigar posibles irregularidades en torno a $Libra. El senador Pablo Blanco defendió la conformación de la comisión y afirmó que sería “la herramienta adecuada” para que el presidente explique su presunta desvinculación del caso.
Por su parte, el senador José Mayans se refirió a la polémica en torno a la criptomoneda $Libra y pidió que Karina Milei brinde explicaciones al respecto. Además, respaldó la creación de una comisión de investigación para esclarecer el tema, aunque expresó dudas sobre su efectividad al afirmar que “ojalá sirva para algo”.
Mayans también advirtió sobre la designación de autoridades en la comisión, manifestando su rechazo a que el senador Carlos “Camau” Espínola asuma la presidencia del organismo. Sus declaraciones se suman a la creciente controversia en torno a la criptomoneda y al rol del gobierno en su implementación.
jose mayans.jpg
el senador José Mayans se refirió a la polémica en torno a la criptomoneda $Libra y pidió que Karina Milei brinde explicaciones al respecto.
LEER MÁS ►
Por otro lado, la Cámara alta aprobó un pedido de informes sobre la criptomoneda $Libra, impulsado por la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO), con 46 votos a favor y 14 en contra. La iniciativa busca obtener detalles sobre el desarrollo y la implementación del proyecto.
Tagliaferri también solicitó la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que brinde explicaciones sobre el caso, pero la propuesta fue rechazada con 42 votos afirmativos y 23 negativos, sin alcanzar la mayoría necesaria.