El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la decisión y la apertura de una investigación hacia la empresa Dredging Environmental and Marine Engineering (DEME), la única oferente, por presuntas "presiones" hacia otras compañías interesadas.
La Hidrovía Paraná-Paraguay es una arteria vital para el comercio exterior argentino, especialmente para Santa Fe, por donde pasa casi el 50% del trayecto. Según el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, desde los más de 25 puertos vinculados en la provincia a la Hidrovía sale más del 80% de la producción nacional.
La anulación de la licitación genera inquietud en el gobierno provincial. En diálogo con el programa "Creo", que se emite cada mañana por AIRE, Puccini señaló que "esto es muy importante para nosotros, la verdad que estamos un poco decepcionados".
LEER MÁS ►
Además, destacó la necesidad de aumentar el calado actual de 36 pies a 38, 40 o incluso 42 pies, lo que permitiría a los buques cargar completamente y reducir costos de exportación. "Eso también abarata por supuesto muchísimos costos en las exportaciones", afirmó.
Otro punto de preocupación es la duración de la concesión propuesta en el pliego, que contemplaba 30 años con posibilidad de prórroga por otros 30. Puccini enfatizó la importancia de revisar estos términos, ya que "cada punto que se hablaba en el pliego, que se estaba discutiendo en el pliego, era importante porque si algo quedaba fuera de ese pliego, por 30 años no íbamos a poder tomar ningún cambio".