menu
search
Política concejal | Santa Fe | Rosario

Avalancha de listas para ser concejal: en Santa Fe hay 403 precandidatos para 8 bancas y en Rosario hay 882 aspirantes para 13 puestos

A la espera de la que concluya el plazo para presentar adhesiones y solicitudes de oficialización de listas, el número de precandidatos para los concejos de Santa Fe y Rosario sorprende.

En la ciudad de Santa Fe, el Concejo Municipal renueva un total de ocho bancas. Para esos cargos, hay 33 expedientes de listas, donde dos repiten nombres de candidatos, por lo que el número final de listas quedaría en 31.

Así las cosas, hay 248 precandidatos titulares para ser concejal en Santa Fe y, si se suman los suplentes –cinco nombres más por lista– el número asciende a 403 aspirantes.

LEER MÁS ► Cinco ciudades eligen intendente por primera vez en 2025: quiénes son los precandidatos

concejo municipal santa fe.jpg
El Concejo Municipal de Santa Fe renovará ocho bancas.

El Concejo Municipal de Santa Fe renovará ocho bancas.

En cuanto a Rosario, hay que decir que el número de aspirantes al cargo de concejal es mayor al de la capital provincial: el Concejo Municipal renovará 13 bancas de las 27 que tiene y hay inscriptos 546 precandidatos titulares distribuidos en 42 listas. El número crece si también se contabilizan los suplentes de cada lista (ocho personas más por cada una): en total, 882 postulantes.

¿Qué pasa con las listas "duplicadas" en Santa Fe?

De acuerdo a las listas provisorias de listas que publicó el Tribunal Electoral, hay 33 expedientes para cargos a concejales. Sin embargo, hay dos listas que parecen "duplicadas". Es decir, mantienen el nombre de la lista, los postulantes son los mismos para cada una y solo cambia el partido o alianza que los representa.

Tal es el caso de la lista "La causa somos todos", que figura dos veces. En ambos casos, el actual concejal, Saúl Perman, es quien está como cabeza y los demás titulares y suplentes son idénticos. Lo que cambia es el partido o alianza: una lista está inscripta con el partido Propuesta Federal y otra por el partido PAIS.

Lo mismo ocurre con las dos listas que figuran bajo el nombre "La Renovación" y están encabezadas por Natalí Bedini. En una lista, el partido es "Algo nuevo en Santa Fe"; mientras que en la otra es el justicialismo, cuyo nombre de alianza es "Más para Santa Fe".

LEER MÁS ► El peronismo volvió a cambiar el nombre del frente que formó junto a sus aliados

Ante la consulta de AIRE, fuentes del Tribunal Electoral explicaron: "Eso ocurre porque hacen la famosa presentación 'espejo' en dos partidos. Pero eso se corrige el sábado, con la presentación de avales", es decir, el día en que termina el plazo para presentar adhesiones y solicitud de oficialización de listas.

"Se puede oficializar una única lista", confirmaron desde el TEP.

Qué concejales de Santa Fe terminan su mandato en 2025

Del actual Concejo Municipal, el PJ tiene tres bancas, de las que renovará una sola: la de Jorgelina Mudallel.

En tanto, Unidos para Cambiar Santa Fe tiene cinco ediles que finalizarán su mandato en diciembre de 2025: Adriana "Chuchi" Molina, quien actualmente se desempeña como presidenta del cuerpo; Laura Mondino, Carlos Pereira, Leandro González y Carlos Suárez.

Además, terminan sus mandatos Martín Rico y Saul Pérman.

Embed