menu
search
Política Junta Provincial de Seguridad | Pablo Cococcioni | Patricia Bullrich

Analizan implementar el Plan Bandera en el área metropolitana de Santa Fe

Tras la reunión de la Junta Provincial de Seguridad, el ministro Pablo Cococcioni reveló que, con Nación, están analizando la posibilidad de implementar el Plan Bandera en el área metropolitana de Santa Fe.

El gobierno de Santa Fe, junto con Nación, analiza la posibilidad de implementar el Plan Bandera en el área metropolitana de Santa Fe. Lo adelantó el titular de la cartera, Pablo Cococcioni tras la reunión de la Junta Provincial de Seguridad que tuvo lugar este miércoles.

En ronda de prensa, el funcionario sostuvo que “con el gobierno nacional, más allá de cualquier diferencia en las gestiones de gobierno, en materia de seguridad, la verdad es que se viene trabajando desde hace un año de manera ordenada”.

Al respecto, destacó el trabajo realizado con la formalización de un Comando Conjunto Unificado en la ciudad de Rosario, donde “confluyen semanalmente representantes de las fuerzas federales y provinciales, más una mesa de inteligencia y análisis criminal”. Según destacó el ministro, en base a esos datos, se organizan los recursos de Nación y provincia.

LEER MÁSTraslado de presos, nuevas leyes y la Policía en la calle: Pullaro dejó en claro su política de seguridad para Santa Fe en 10 días de gestión

Se está pensando en hacer algo similar en el área metropolitana”, reconoció Cococcioni quien además admitió que “hay menor presencia de recursos nacionales en Santa Fe, pero nosotros lo que pedimos es que los efectivos federales no vengan a hacer cualquier cosa, sino a sumarse a un trabajo en conjunto y, por ahora, se está cumpliendo”.

Embed

Por otro lado, respecto a lo charlado en la reunión de la Junta Provincial de Seguridad, el ministro sostuvo que el temario inicial constó de la adquisición de tecnología y el proceso de “camarización” de Santa Fe y Rosario.

Además, se hizo un análisis estadístico de los delitos de homicidios y delitos predatorios y sobre la reforma del policiamiento urbano.

El Plan Bandera

En diciembre de 2023, el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich pusieron en marcha una serie de acciones y medidas coordinadas para luchar contra el delito, sobre todo a la ciudad de Rosario, donde el crimen organizado había sembrado el terror.

resultados plan bandera rosario.jpeg
En la reunión de la Junta Provincial de Seguridad se hizo un análisis estadístico de los delitos de homicidios y delitos predatorios y sobre la reforma del policiamiento urbano.

En la reunión de la Junta Provincial de Seguridad se hizo un análisis estadístico de los delitos de homicidios y delitos predatorios y sobre la reforma del policiamiento urbano.

Se trató del lanzamiento del Plan Bandera, que coordinará los esfuerzos de Provincia y Nación, en colaboración con las autoridades de la ciudad, “para mejorar de a poco y de manera sostenida los índices de inseguridad y violencia”, había dicho Pullaro.

Trabajo articulado

La ministra Patricia Bullrich destacó la decisión de Nación de dar batalla al crimen organizado y la delincuencia, y aseguró que “vamos a cambiar el artículo 34 del Código Penal para que la legítima defensa del Código Penal no sea la tradicional, sino reforzada para los miembros de las fuerzas de Seguridad, que en muchos casos están detenidos de manera injusta por el solo hecho de haber llevado adelante la tarea que el Estado les encomienda”.

LEER MÁS Junto a Maximiliano Pullaro, Patricia Bullrich calificó de "histórico" el Plan Bandera en Rosario y aseguró: "Tenemos al 90% de la banda que filmó el video"

Si bien no dio el número de efectivos de fuerzas federales que iban a trabajar en Rosario y la región, oportunamente anticipó que llegarán agentes del grupo motorizado “Linces” de Gendarmería Nacional, y que pondrá en marcha un programa de detección de correos privados y encomiendas para interceptar drogas.

resultados plan bandera rosario bullrich, javkin, pullaro2.jpeg
En diciembre de 2023, el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich pusieron en marcha una serie de acciones y medidas coordinadas para luchar contra el delito.

En diciembre de 2023, el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich pusieron en marcha una serie de acciones y medidas coordinadas para luchar contra el delito.

También anunció un programa de “reducción de armas”, que desde hace tiempo no se lleva adelante con energía.

Entre otras medidas, anunció el regreso de la inteligencia criminal, abandonada desde hace tiempo en la región. “Vamos a tener un grupo elite de investigadores de las cuatro fuerzas federales” para llevar a cabo pesquisas de “calidad”, indicó Bullrich.

LEER MÁSEnero fatal en Rosario: 19 asesinatos que alertan sobre un recrudecimiento de la violencia

Entre otras medidas, señaló la decisión de poner en marcha un programa de denuncias anónimas del Ministerio de Seguridad de la Nación “para trabajar en conjunto para la destrucción de los búnkeres y lugares de venta”, y políticas de control sobre precursores químicos para evitar la elaboración de drogas.