menu
search
Policiales Costanera | Santa Fe | Homicidio

Picada mortal en la Costanera de Santa Fe: las 5 razones por las que el acusado estará preso

Fuerte crítica de la fiscal Rosana Marcolín hacia la jueza que en diciembre otorgó la libertad al imputado.

Así lo dispuso en las últimas horas el juez de la Cámara de Apelaciones, Roberto Prieu Mántaras, luego de que una jueza de primera instancia, Cecilia Labanca, resolviera en diciembre último que Giordano podía transitar la causa en libertad.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 23 de aquel domingo de noviembre, cuando Norma Beatriz López (45) y Marcos Oscar Arias (50) paseaban junto a su hijo de 16 años por la Costanera de Santa Fe, y fueron arrollados a la altura de Salvador del Carril por el Volkswagen Bora que Giordano conducía a más de 130 kilómetros por hora.

Embed
3

En el programa Creo, que se emite cada mañana en AIRE, la fiscal del caso, Rosana Marcolín, dijo que la jueza Labanca había ordenado la libertad del acusado "solo por un pálpito" y explicó los motivos por los que se resolvió que Giordano continúe detenido.

"El juez Prieu Mántaras sostuvo que no estuvo fundada la resolución de rechazo de la prisión preventiva en primera instancia. La decisión fue totalmente arbitraria. Fue solo por un pálpito, una cuestión personal de la jueza, porque se le ocurrió. Y la Justicia no se maneja por convicciones íntimas de los jueces, sin por razones", afirmó Marcolín.

¿Por qué seguirá preso el acusado de correr picadas y matar en la Costanera de Santa Fe?

La fiscal enumeró al menos cinco motivos para fundamentar que Valentín Giordano debe transcurrir el proceso judicial en prisión.

  • Riesgo de fuga. La fiscal aseguró que está probado que el joven intentó escapar del lugar del accidente. Así quedó registrado en los llamados de la gente al 911 e, incluso, en el acta policial.

Giordano terminó deteniéndose a unos 160 metros del siniestro, "porque se le paró el motor del auto. El motor comenzó a fallar y se paró".

Siniestro fatal en la Costanera: qué resultados arrojó el test de alcoholemia al conductor
Norma López y Marcos Arias caminaban junto a uno de sus hijos por la Costanera de Santa Fe, cuando fueron atropellados por un auto a más de 130 km por hora.

Norma López y Marcos Arias caminaban junto a uno de sus hijos por la Costanera de Santa Fe, cuando fueron atropellados por un auto a más de 130 km por hora.

Como la patente del Bora no quedó registrada por las cámaras que funcionan en la Costanera, "si hubiera escapado, tal vez no estaríamos ahora frente a un juicio, sino ante un caso NN. No sabríamos quién era el propietario del auto. Fue muy grave que trate de evadirse".

  • Entorpecimiento probatorio. Marcolín reveló que Giordano entregó la contraseña de su celular para que se borren contenidos de sus redes sociales.: "En sus redes había información, Contenido importante para la causa. Quizá no lo hizo él porque, en principio, no podría tener un celular. Pero sabemos que muchas veces pasa que le entregan celulares a personas detenidas".

  • Un auto preparado para correr carreras. Si bien una mala maniobra puede terminar con un inesperado resultado fatal cuando se conduce un vehículo, la fiscal explicó que el auto de Giordano había sido modificado para correr.

"Había una modificación electrónica en el motor para que tenga mayor velocidad. Compró un mecanismo de arranque para carreras cortas. A veces uno no quiere y realmente es una sorpresa y una mala maniobra en un segundo, lo que causó una muerte", remarcó.

Siniestro Fatal Costanera 2.jpg
El choque mortal se produjo en la intersección con Salvador del Carril.

El choque mortal se produjo en la intersección con Salvador del Carril.

"Pero en este caso se trata de un auto preparado, con escapes modificados, suspensión modificada, la programación de la computadora modificada, filtro de aire con mayor capacidad para que el motor tenga más potencia. Un auto de carrera", añadió.

  • A más de 100 km por hora por Aristóbulo del Valle. La fiscal también reveló que en el celular del joven detenidos encontraron videos, registrados por él mismo, conduciendo por Aristóbulo del Valle, una de las principales avenidas de la ciudad de Santa Fe.
  • Domicilio falso. Cuando la Fiscalía comenzó a investigar a Giordano, se encontró con que tenía declarado un domicilio falso, en la provincia de Corrientes.

"Aparentemente nunca vivió allí. Resultó ser por cuestiones impositivas. Y que el padre había hecho lo mismo", afirmó Marcolín.

Una jueza que otorgó la libertad "por un pálpito"

La fiscal Marcolín criticó la decisión de la jueza Labanca de haber otorgado la libertad a Giordano en diciembre pasado. "El juez de Cámara, Roberto Prieu Mántaras, sostuvo que no estuvo fundada la resolución de rechazo de la prisión preventiva en primera instancia", explicó.

Para Marcolín, la decisión de la jueza "fue totalmente arbitraria. Fue solo por un pálpito, una cuestión personal de ella, porque se le ocurrió. Y la Justicia no se maneja por convicciones íntimas de los jueces, sino por razones".

En la audiencia de diciembre, "la jueza Cecilia Labanca venía dándonos la razón en todo. Que estaba probada la autoría, que el hecho existió con las características con que fue imputado, que había cruzado el semáforo a más de 100 km por hora, la fuerza del impacto".

"La jueza dije que las evidencias estaban acorde con el delito atribuido por la Fiscalía -homicidio simple-. Incluso dijo que estaba probado el riesgo de fuga, pero inexplicablemente le otorgó la libertad con una sola frase: 'Para mí son suficientes las medidas alternativas para mitigar el riesgo de fuga, porque él tiene una familia de origen'", resaltó Marcolín.