La audiencia se realizó en la sala 2 de los tribunales santafesinos ante el juez penal Sergio Carraro; el acusado D.G. participó de la audiencia por videoconferencia y la final criticó el accionar de la Fiscalía: “Estoy preso hace un año por una medida de distancia que no rompí, y encima me acusan de abusar de mi hijo, que no lo haría nunca… de la querella no me sorprende, pero lo del fiscal me parece nefasto”, sostuvo.
En la audiencia preliminar, el fiscal Matías Broggi, los abogados querellantes José Mohamad y Rocío Alberto y los abogados defensores Alejandro Otte y Juan Manuel Lovaissa presentaron la lista de testigos y la prueba documental y material a ventilar en el juicio. Además, las partes reclamaron que el juicio se realice ante un tribunal pluripersonal debido a la complejidad de la causa.
LEER MÁS ► Confirmaron la prisión preventiva para el gastronómico santafesino acusado de abuso sexual
carraro juicio violento para web.jpg
El juez Sergio Carraro presidió la audiencia preliminar
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Abuso sexual
La acusación contra Nicolás D.G. es compartida tanto por la Fiscalía como por la querella: según el bloque acusador, D.G. abusó sexualmente de su hijo pequeño en indeterminadas oportunidades en su vivienda de San José del Rincón; además, se le atribuyó haber incumplido una medida de distancia impuesta por el juzgado de Familia.
Estos hechos fueron calificados como abuso sexual calificado por el vínculo, en concurso real con promoción a la corrupción de menores calificada por el vínculo y por la corta edad de la víctima, e incumplimiento de un mandato judicial.
La lista de testigos ofrecida por el bloque acusador comprende diez personas que deberán presentarse a declarar, algunos de ellos en común con la lista de testigos presentados por los defensores, que alcanza un total de 31 personas.
Varios de estos testigos, en particular profesionales de la psicología, fueron cuestionados por la querella y la Fiscalía, quienes reclamaron que no sean admitidos. Los defensores insistieron en la importancia de estas declaraciones, testigos claves para la teoría del caso de la defensa, que es que los hechos no ocurrieron.
Esta diferencia entre las pretensiones de las partes en relación a estos testigos deberá ser resuelta por el juez Carraro.
Finalmente, todas las partes, tanto el bloque acusador como los defensores, solicitaron que el juicio se realice delante de un tribunal pluripersonal debido a la complejidad de la causa.