La investigación estuvo a cargo del fiscal Gustavo Onel y del fiscal coadyuvante, Gastón Theler, del área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal de Santa Fe.
Los cuatro involucrados fueron condenados por el delito de transporte de estupefacientes agravado por haber sido cometido en forma organizada con la intervención de más de tres personas, a penas de entre 3 y 7 años de prisión.
LEER MÁS ► Autopista Rosario - Santa Fe: secuestraron más de 200 kilos de marihuana en un control a la altura de Sauce Viejo
Tribunal oral federal TOF DSC08940.jpg
La audiencia de juicio abreviado se realizó en el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Santa Fe
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Transporte de marihuana por la autopista
Miguel Emmanuel Frete Orue, su pareja Sonia Beatriz Mierez y Daniela Soledad Sena, todos ellos oriundos de la ciudad de Corrientes capital, fueron detenidos el 26 de noviembre de 2024 cerca de las 16:40, en inmediaciones de la estación de peaje de Sauce Viejo, en la autopista Rosario - Santa Fe.
La Policía de Seguridad Vial se encontraba realizando tareas de control y al detener la marcha del utilitario Renault Kangoo, le solicitaron al conductor la documentación personal y del vehículo, quien manifestó que únicamente tenía el DNI; al ser consultado por el destino y la carga que transportaba, alegó que circulaba con destino a Rosario y que trasladaba “cajas y bultos con fideos”, según la investigación fiscal.
Cuando los agentes le indicaron que descendiera del rodado, el conductor se mostró evasivo y nervioso, se negó a respetar la orden y expresó que si descendía “iría preso”, que “no revisaran su carga” y que llevaba “droga”.
Tras dar aviso a la Unidad Fiscal de Santa Fe, se dispuso la requisa del vehículo y de los ocupantes. Así, la policía encontró 228 paquetes que contenían la cantidad total de 229,910 kilogramos de marihuana, dispuestos en 15 bultos de color azul, y cinco cajas de cartón.
Intervino personal del Escuadrón “Santa Fe Norte Uno” de la Gendarmería Nacional, que una vez en el lugar procedió a la descarga de los bultos y las cajas. Con la asistencia de un perros antinarcóticos, constataron que se trataría de material estupefaciente en la cantidad de 229,910 kilogramos de marihuana, material que fue secuestrado en presencia de testigos.
También se incautó dinero en efectivo (pesos argentinos, guaraníes y dólares estadounidenses), el automóvil, la cédula de identificación del rodado, dos teléfonos celulares, varias tarjetas de crédito y débito, tickets de compras, la licencia de conducir de una de las mujeres, los DNI de los tres ocupantes y un papel con anotaciones.
LEER MÁS ► Narcotráfico: cayeron los supuestos punteros de un cargamento de marihuana interceptado en la autopista Rosario - Santa Fe
Secuestro marihuana autopista Rosario Santa Fe 2.jpg
Organización narcocriminal
Este procedimiento de control dio origen a una investigación por la que se logró determinar que existían otras dos personas que intervinieron en la concreción del hecho, que operaron como "punteros" de la Kangoo: Rodrigo Manuel Lovera y Carlos Adrián Sánchez, que a bordo de un Toyota Corolla circulaba delante del utilitario y les proporcionaban directivas y dinero, a fin de garantizar que el estupefaciente llegase a destino (posiblemente ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Los investigadores llegaron a esta conclusión en base al análisis de las conversaciones extraídas de los teléfonos celulares de Sena y Mierez, de las cámaras de videovigilancia del Peaje Sauce Viejo y del Hotel Nuevo Real de Formosa, como de los informes remitidos por Gendarmería Nacional Argentina tras las tareas de campo y por diferentes organismos públicos.
Por otra parte, según el cálculo efectuado por la Unidad Fiscal, la sustancia tenía un valor en el mercado, cercano al millón de dólares estadounidenses.
Gustavo Onel Fiscal Federal 1 de Santa Fe (3).jpg
Gustavo Onel, fiscal federal de Santa Fe
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Procedimientos abreviados
Los imputados Frete Orue, Sena, Lovera y Sánchez admitieron su participación, y su responsabilidad penal, por lo que las defensas acordaron con la fiscalía una condena de 6 años de prisión para Frete Orue, de 6 años y 6 meses para Lovera y de 6 años para Sánchez, todos ellos como coautores del delito de transporte de estupefacientes agravado por haber sido cometido en forma organizada con la intervención de más de tres personas; en tanto, Sena acordó una condena de de 3 años de prisión de ejecución en suspenso como partícipe secundaria de ese hecho.
También se acordó una multa de $10.400.000 para Frete Orue, de $9.360.000 para Lovera, de $10.400.000 para Sánchez y de $3.640.000 para Sena. Además, dado que Frete Orue y Sánchez contaban con antecedentes, se unificaron las penas: Frete Orue cumplirá una pena única de 7 años y 6 meses, y a Sánchez de 6 años y 10 meses, quien además fue declarado reincidente.
En tanto, los imputados Miérez y Moca -el titular del rodado utilizado por Sánchez y Lovera-, no arribaron a acuerdo con la Unidad y eventualmente afrontarán un juicio oral y público por los hechos investigados.