La pena fue impuesta por unanimidad por un tribunal conformado por los jueces Rosana Carrara, Leandro Lazzarini y Leandro Aguirre, en el marco de un juicio oral que fue impulsado por la fiscal Jorgelina Moser Ferro.
LEER MÁS ► Penitenciario fue condenado por intentar ingresar a la cárcel de Coronda 17 celulares y agujas para tatuar
“Se trató de una investigación muy compleja a raíz de que las víctimas se retractaron por las presiones familiares que recibieron durante toda la etapa de investigación penal”, sostuvo la fiscal. Asimismo, agregó que “las dificultades también se presentaron cuando entrevistamos a integrantes de la familia, quienes descreyeron los relatos de las niñas, naturalizando ciertas prácticas”.
“No obstante, logramos probar que los abusos existieron y que los autores fueron las personas a las que acusamos”, remarcó la fiscal.
Abusos sexuales infantiles
Moser Ferro indicó que “JLRC cometió los abusos contra las dos víctimas entre 2021 y 2022, mientras las niñas quedaban a su cuidado y siempre en presencia de ambas”. Por su parte, el otro condenado “llevó adelante sus conductas delictivas en reiteradas oportunidades entre 2016 y 2020 en perjuicio de una sola de las niñas".
Sentencia Trigatti - Jorgelina Mosser Ferro _DSC00687_MTH_1200.jpg
Jorgelina Moser Ferro, la fiscal a cargo del caso.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
La funcionaria del MPA sostuvo que “una de las niñas pudo develar los abusos que había sufrido en la institución educativa a la que asistía, y desde allí se activaron los protocolos correspondientes para proteger a las víctimas”.
“Con la formalización de la denuncia penal, intervinieron además otros organismos estatales y se tomaron medidas de protección integral”, amplió Moser Ferro.
Retractación
Moser Ferro reiteró que “durante la etapa de investigación, las víctimas se retractaron a raíz de fuertes presiones familiares que recibieron para que no se condene a los hombres investigados”.
“El fenómeno de la retractación es esperable en este tipo de casos, en los que las víctimas no consiguen el apoyo de su entorno y se sienten en la obligación de retirar la denuncia para no romper sus vínculos familiares”, resaltó la fiscal. “Sin embargo, – concluyó la funcionaria – logramos probar los abusos cometidos y la afectación que sufrieron las menores de edad”.
Delitos
- WES fue condenado como autor de abuso sexual gravemente ultrajante agravado (por la guarda y por ser cometido contra una menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente). Por otra parte, JLRC fue condenado como autor de abuso sexual gravemente ultrajante agravado (por la guarda) y promoción a la corrupción de menores agravada (por la guarda).
- La identidad de los dos condenados se omite para evitar la revictimización de las niñas, a raíz de que ellas tiene el mismo apellido que uno de los condenados.