Desde la Oficina de Prensa de la Corte remarcaron que el acto procesal “marcará un antes y un después en materia de juzgamiento de delitos en procesos penales (criminales)”.
La audiencia de sorteo se llevó a cabo en la sala 2 de los tribunales de San Cristóbal y fue encabezada por el juez Nicolás Stegmayer, quien además será el responsable de dirigir en audiencias orales y públicas del futuro debate.
LEER MÁS ► El primer sorteo de un jurado popular se hará en San Cristóbal y será por un caso de homicidio
Del acto participaron los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de San Cristóbal, Silvina Verney y Hemilse Fissore y los abogados defensores particulares del acusado, Claudio Torres del Sel y Scarinci Federico.
Embed - PRIMER SORTEO DE UN JURADO POPULAR. Hecho histórico en el Poder Judicial de Santa Fe
En el banquillo de los acusados se encuentra un hombre de 57 años, identificado como Rubén Ulrich, a quien le imputan haber matado el 17 de enero del 2023 al subinspector de la Policía de Santa Fe, Franco López (40), quien era la pareja de su ex. Además también lo acusan de haber herido a su expareja (que presta servicio en la policía provincial) con una perdigonada cuando mató de un escopetazo López.
¿Qué es y cómo se desarrolla un juicio por jurados?
El juicio por jurados es una forma de participación ciudadana en la justicia penal. Integración del Jurado El Jurado se integra por sorteo público. Lo conforman doce ciudadanos que decidirán, en juicio oral y público por delitos penales, si un acusado es culpable o no lo es.
Desde la Oficina de Prensa de la Corte informaron además que la participación en los jurados no requiere conocimientos específicos legales ni de ninguna otra índole. Es una forma ciudadana de contribuir con la prestación del servicio de justicia, ejerciendo una función -hasta ahora- reservada únicamente al Estado en la administración de la justicia penal. La misma es una carga pública y no afecta sus derechos ciudadanos.
Para el desempeño de su rol, el jurado recibe instrucciones generales del Juez penal, quien es el responsable de guiar el proceso judicial. El jurado presencia las diferentes audiencias de un juicio donde se exponen las acusaciones, defensas y declaraciones de los testigos.
Para lograr el veredicto de culpabilidad o no culpabilidad, el jurado delibera de forma secreta hasta obtener una decisión unánime. Tras la decisión del jurado el juez es el encargado de continuar los pasos del juicio: a) si el veredicto es “no culpable” el juez dictará la absolución del ac