Desde el móvil de Lucas Payetta, Masneri sostuvo que “las requisas que estamos realizando nosotros en la unidad continúan siendo fructíferas, tal cual como la requisa que da origen a esta medida judicial”, y remarcó que "la medida que da origen a lo que está ocurriendo a través de gendarmería, ordenada por el fiscal federal, tiene que ver exclusivamente con una requisa realizada por el equipo de la Dirección General del Servicio Penitenciario de Santa Fe, donde se encuentran los 15 paquetes, los 4 kilos 169 gramos de marihuana", remarcó la secretaria.
LEER MÁS ► Cárcel de Las Flores: 1.210 facas entre los presos y cocaína en oficinas de penitenciarios
Lucia Masneri.jpg
Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales
Masneri sostuvo desde el móvil que "me parece de suma importancia informar que en este contexto y solo con la intención de no superponer más requisas administrativas como la que dio origen a los principales y más importantes secuestros de todo este procedimiento, posteriormente por razones de seguridad, realizamos otra requisa en el mismo pabellón 6 donde ya había realizado el allanamiento gendarmería". Esta nueva requisa dio como resultado cuatro nuevos paquetes que no habían sido hallados por la Gendarmería, y 27 celulares.
"Todo esto tiene que ver con las requisas del Servicio Penitenciario, con las requisas que estamos esperando que finalicen la medida judicial para poder continuar con lo que nos exige nuestra ley de ejecución, que son los controles en todos los penales", remarcó Masneri, y agregó que en las requisas se encontró la mayor cantidad de estupefacientes.
En relación al arma de fuego que se encontró, la funcionaria sostuvo que el hallazgo se produjo tras una llamada al 911, y que fue remitida a la Unidad Penal.
"Gracias a las requisas y a saturaciones que se realizan permanentemente desde la Dirección General, hemos encontrado dos balanzas de precisión en febrero y en el 2024. Entonces, de nuevo, los hallazgos de importancia son por parte del equipo del servicio penitenciario", insistió Masneri.
Ante la consulta de cómo se logra el ingreso del estupefaciente al penal, Masneri sostuvo que "eso está en investigación, entendemos que claramente hay una falla. Los escáner pueden marcar elementos metálicos, no elementos orgánicos o inorgánicos. Dichos elementos lucen igual. Quiero decir, en el escáner el color de la marihuana y de la yerba es el mismo. A ver, ¿qué no es igual? La textura, cómo se ve la concentración, eso es diferente. Pero ¿dónde tenemos que mirar? A la expertise o no de la persona que maneja el escáner y luego en la requisa física de estos objetos de esta misma unidad hemos tenido muchos secuestros en el escáner, es decir, al momento de intentar ingresarlos", analizó.
LEER MÁS ► Cárcel de Las Flores: los presos del pabellón donde encontraron droga fueron trasladados a Coronda y Piñero
Drogada Enterrada Cárcel Las Flores 2.jpg
En relación al posible ingreso de armas o elementos lesivos, la secretaria detalló que "con armas nos referimos a posibles elementos cortopunzantes, lo cierto es que se retiró bastante cubiertería, es decir, más allá de que esto sea una cárcel entiendo que las personas comen con cubiertos, con lo cual nosotros autorizamos la utilización de cierto modelo de cubiertos, de cierto modelo de cuchillos, de tenedores, de cucharas. Entonces, no consideramos que todo lo que se secuestró por esta fuerza sea un elemento agresivo y que pudiera causar un delito".
Por último, la funcionaria insistió con que "los controles están reforzados. De hecho, lo que ocurrió en la Cárcel de las Flores (el hallazgo del estupefaciente y demás elementos prohibidos) es fruto de las requisas y las saturaciones del servicio penitenciario".