El reciente fallo fue resuelto a raíz de una audiencia requerida por la defensa del gastronómico, a cargo de Alejandro Otte, que solicitó revisar la medida cautelar al considerar que su fundamento fue nulo (por el juez de primera instancia). No obstante, solicitó la excarcelación de su cliente o en su defecto la prisión domiciliaria.
Al respecto, el juez Tizón resolvió rechazó que el fallo dictado por el juez Nicolás Falkenberg haya sido nulo; y además, consideró que existe riesgos procesales, por lo que entendió que la prisión preventiva es la única manera que puede asegurar que el imputado llegue a juicio.
Alejandro Tizón JUEZ.jpg
El fallo fue dictado por el juez camarista Alejandro Tizón.
LEER MÁS ► El empresario gastronómico acusado de abuso sexual seguirá detenido, pero ordenan a Fiscalía elevar la causa a juicio en 30 días
El caso volverá a tener un nuevo avance el próximo 25 de abril cuando se realice la audiencia preliminar en donde las partes se reúnen y coordinan cuáles serán las pruebas que se ventilarán durante el futuro juicio.
Dicha audiencia fue fijada por la Oficina de Gestión Judicial para las 11.30 y estará encabezada por el juez penal Sergio Carraro. El bloque acusador, por su parte, estará integrado por el fiscal Matías Broggi y Luciana Escobar Cello; la querella por José Mohamad; y la defensa por el penalista Otte.
Tribunales pasillos _MG_3708_MTH_1200.jpg
Cámara de Apelaciones de Santa Fe.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Acusado y preso
El comerciante santafesino acusado se encuentra detenido desde 2024 tras ser imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado (por el vínculo); promoción a la corrupción de menores agravada por el vínculo y la edad de la víctima; amenazas y desobediencia a la autoridad.
El caso se inició a partir de una denuncia que realizó a principios del año pasado la expareja del empresario (representada por el abogado José Mohamad) que motivó la apertura de una investigación judicial con trámite en la Unidad Fiscal Especial de Violencias de Género, Familiar y Sexual.
LEER MÁS ► Detuvieron al empresario gastronómico de Santa Fe denunciado por abuso sexual infantil
Dicha causa fue asignada al fiscal Broggi que, entre varias medidas, ordenó la realización de una cámara gesell para la víctima del hecho. En tal examen, indicaron en su momento fuentes judiciales, el menor habría narrado los abusos sufridos, por lo que Fiscalía citó fijó fecha de imputación para el santafesino. Sin embargo, días antes de realizarse la audiencia en estado de libertad, el empresario fue denunciado por su expareja a partir de un incidente ocurrido fuera del estacionamiento de un supermercado de Eva Perón y Francia.
Según la Fiscalía, el empresario habría increpado y amenazado en ese entonces a la abuela de la víctima y la madre del menor (su expareja) situación que motivó un cruce verbal muy fuerte y el cual se viralizó por redes sociales. Sin embargo, la defensa de ese entonces sostuvo que el empresario se encontraba allí para alquilar su departamento y fue abordado por la denunciante del caso. A partir de ese hecho, el fiscal Broggi ordenó la detención del santafesino acusado y ordenó llevarlo a tribunales para imputarlo ante un juez.